Poco Nuboso Potosí
Mín:
Máx: 21º
Poco Nuboso Oruro
Mín:
Máx: 22º
Lluvia Beni
Mín: 22º
Máx: 30º
Nuboso Chuquisaca
Mín: 10º
Máx: 19º
Nuboso Cochabamba
Mín: 13º
Máx: 29º
Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 24º
Nuboso Tarija
Mín: 12º
Máx: 25º
Lluvia Pando
Mín: 21º
Máx: 30º

Publicidad

    


En Riberalta

Murió mujer en gresca por paro cívico

La investigación del hecho se encuentra en el Ministerio Público de Riberalta. Son delitos comunes que corresponde al ámbito judicial, puntualizó el ministro de Gobierno, Carlos Romero


INSTANTE EN EL QUE LA MUJER ES AUXILIADA POR SU SOBRINO.

Resultado de una gresca durante el paro cívico nacional realizado ayer, una ciudadana identificada como Suleyde Estívariz L. (56 años) perdió la vida en la ciudad de Riberalta, Beni, luego de caer al suelo y sufrir un severo golpe en la cabeza.

El informe oficial refiere que la muerte fue ocasionada por una lesión en el centro nervioso superior, accidente cerebro muscular hemorrágico y traumatismo encéfalo craneal cerrado, efecto de la caída cuando se resistía a suspender sus actividades a la que era obligada por un grupo de motociclistas.

El comandante de la Policía de Riberalta, coronel Moisés Méndez, en declaraciones públicas, tomó conocimiento de amagues de enfrentamiento con los manifestantes que obligaban a la población a cerrar sus negocios. Una de las presunciones es que debido al disgusto por el altercado se desvaneció y perdió la vida.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló que la responsabilidad de la muerte de la Estívariz tiene que ver con el accionar de un grupo de mototaxistas que recorrió la ciudad amedrentando a quienes se resistían a paralizar sus actividades para obligarles a asumir la medida en contra de su voluntad.

“Son delitos comunes que deben ser investigados”, afirmó el Ministro de Gobierno tras lamentar que “todavía se utilicen en algunos lugares estas acciones de matonaje para obligar a la gente a paralizar actividades por una convocatoria política que la ciudadanía en general ha desoído, y que hayan provocado estas víctimas”.

El caso se encuentra en proceso de investigación a cargo del Ministerio Público, seguramente los familiares se apersonarán y denunciarán el hecho que corresponde estrictamente al ámbito judicial. Por otra parte, la autoridad de Gobierno puntualizó que no existe ninguna persona aprehendida, con relación a las movilizaciones de los activistas del 21F.

“No hay personas aprehendidas, no ha habido acciones de intervención policial, máximo una disuasión verbal porque había gente que necesitada ingresar al aeropuerto”, refirió con relación a la ciudad de El Alto.

Romero refirió también agresiones por grupos de choque contra ciudadanos que resistían la medida convocada por los líderes de las diversas organizaciones que actúan alrededor del 21F, tal como ocurrió en Santa Cruz, contra otra persona de la tercera edad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (725 Kb)      |       PDF (503 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.80 Bs.
1 UFV:2.28863 Bs.

Publicidad

Publicidad