Poco Nuboso Oruro
Mín: -7º
Máx: 19º
Poco Nuboso Potosí
Mín: -3º
Máx: 16º
Poco Nuboso Pando
Mín: 22º
Máx: 33º
Poco Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 22º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 22º
Nuboso Beni
Mín: 22º
Máx: 33º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 19º
Máx: 29º
Poco Nuboso Tarija
Mín:
Máx: 21º

Publicidad

    


Memorándum de Entendimiento

Bolivia y Mato Grosso de Brasil buscan integración energética

> Brasil abrió su mercado a la empresa privada y, por lo tanto, la oferta y demanda de gas se vuelve más competitiva, debido a la disminución de la participación de la estatal brasileña Petrobras

El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez Fernández, y el gobernador del Estado de Mato Grosso de Brasil, Mauro Mendes, suscribieron el “Memorándum de Entendimiento para la Profundización de la Integración Energética”, cuyo objeto apunta a promover acciones para que YPFB pueda comercializar gas natural y Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la región brasileña.

El documento establece la realización de estudios para el desarrollo de infraestructura, construcción y operación de redes de gas en el Estado de Mato Grosso por parte de YPFB. Además de promover acciones para la comercialización de Urea en el Estado Mato Grosso y la participación en proyectos de generación eléctrica.

Asimismo, contempla el intercambio de información, experiencias y conocimientos actualizados en materia de biocombustibles, que permitan maximizar el impacto y beneficios para el cambio de la matriz energética en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Como se recuerda, el Gobierno de Brasil abrió el mercado de energético a la participación de empresas privadas, y redujo de la estatal Petrobras, por lo tanto las ofertas entran en competencia entre las compañías que desean brindar sus servicios en el mercado brasileño.

Similar proceso ocurre en Argentina, donde los privados toman más protagonismo, y la estatal boliviana debe realizar negocios con las compañías operadoras, al igual que en Brasil, en la que ingresa en competencia con otros ofertantes de gas.

INTEGRACIÓN

En la firma del Memorándum participó el presidente Evo Morales, quien dijo que buscan planificar y profundizar la integración entre países vecinos, no solo en temas energéticos, a pesar de la diferencia ideológica, en el acto desarrollado en la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) en Santa Cruz de la Sierra.

A su turno, Sánchez informó que “harán una asociación con MT Gas, que es una empresa que comercializa y distribuye gas en el Estado brasilero. La nueva política de Brasil ha liberado el mercado del gas. Hoy no solamente el negocio boliviano es con Petrobras, el mercado privado de Brasil se apertura a Bolivia”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (521 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.30289 Bs.

Publicidad

Publicidad