Poco Nuboso Tarija
Mín:
Máx: 21º
Poco Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 28º
Poco Nuboso Potosí
Mín: -3º
Máx: 16º
Poco Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 22º
Poco Nuboso Pando
Mín: 22º
Máx: 33º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 19º
Máx: 29º
Poco Nuboso Oruro
Mín: -7º
Máx: 19º
Nuboso Beni
Mín: 22º
Máx: 33º

Publicidad

    


Implicados en contrabando

Baja para cinco carabineros de Chile



Camiones que pasan con contrabando por frontera con Chile.

El pasado fin de semana, autoridades de carabineros de Chile informaron a los medios locales de este país, que cinco uniformados fueron desvinculados de la Cuarta Comisaría Chacalluta, en la región de Arica y Parinacota, que estarían involucrados en una investigación relacionada con cohecho y sobornos para el contrabando de productos.

Una intensa investigación, dirigida por la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía de Arica y Parinacota, culminó con la detención y formalización de nueve personas, por su presunta participación en diversos delitos de contrabando, soborno y cohecho, según Biochile.

De los imputados, cinco son carabineros que ejercían funciones en unidades fronterizas de la provincia de Parinacota, quienes recibían dinero a cambio de facilitar la salida ilegal de productos desde Chile, por lo que fueron dados de baja.

La indagatoria, dirigida por los fiscales Daniel Valenzuela y Érika Romero, fue trabajada en conjunto con carabineros y la PDI. Así, funcionarios del OS-9 y OS-7 detuvieron en la localidad fronteriza de Visviri a tres de los uniformados, mientras que los otros dos fueron detenidos en Arica. Todos fueron dados de baja este sábado de la institución.

En tanto, personal de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI, aprendieron a los transportistas en la ciudad.

Las diligencias, que incluyen interceptaciones telefónicas, establecieron que los expolicías recibieron sumas de entre 160 mil hasta un millón de pesos por facilitar las acciones de contrabando, desde dar aviso a los transportistas de los lugares y horas en que se harían fiscalizaciones, hasta dejar salir ilegalmente los vehículos por pasos no habilitados.

FORMALIZACIÓN

De acuerdo con los hechos revelados en la audiencia de formalización, la indagatoria inició en febrero pasado tras detectar interceptaciones en las cuales los expolicías acordaban con los dueños de camiones y los choferes la modalidad en que los vehículos saldrían con la carga desde nuestro país, así como los montos a pagar por dicha acción ilícita.

Así, se estableció que en varias oportunidades los uniformados controlaban a los camioneros en el altiplano y se contactaban con los dueños de los vehículos, negociando el monto a pagar para dejar salir ilegalmente la mercadería del país.

En otras oportunidades, los comerciantes llamaban a los uniformados consultándoles sobre las horas en que saldrían a fiscalizar, a objeto de ocultar su carga. También se estableció que algunas veces los efectivos se juntaron con los transportistas en Arica para hacer el cobro del dinero o que incluso se hacían transferencias a sus cuentas bancarias.

Los excarabineros fueron formalizados por reiterados delitos de cohecho y contrabando, mientras que los transportistas fueron imputados por contrabando y soborno reiterados.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (521 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.30289 Bs.

Publicidad

Publicidad