Poco Nuboso Pando
Mín: 22º
Máx: 33º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 19º
Máx: 29º
Poco Nuboso Oruro
Mín: -7º
Máx: 19º
Poco Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 22º
Poco Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 28º
Poco Nuboso Tarija
Mín:
Máx: 21º
Nuboso Beni
Mín: 22º
Máx: 33º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 22º

Publicidad

    


Rechazan a Doppelmayr por excesivo costo

Declararon desierta licitación para teleférico en México


En México rechazaron a Doppelmayr por alto costo, 19 millones de dólares por Km, mientras Bolivia pagó $us 23,5 millones por Km, entretanto la italiana Leitner ofertó 13 millones de dólares por la misma longitud, aun así declararon desierta la licitación internacional. Siete empresas presentaron sus ofertas para la construcción del cablebus en el municipio de Mérida, México.

El gobierno de Evo Morales pagó más de 740 millones de dólares a la constructora extranjera Doppelmayr por la construcción de las 10 líneas de Mi Teleférico de La Paz y no hubo fiscalización ni licitación.

Entretanto, la austriaca Doppelmayr fue rechazada en ciudad de México porque pretendía cobrar una suma supuestamente excesiva por kilómetro construido de teleférico frente a la compañía italiana Leitner que ofreció mucho menos y aun así la licitación internacional fue declarada desierta en la capital mexicana este mes de mayo, señala una nota de Brújula Digital.

Un artículo de opinión de Rafael Archondo "País teleférico" y publicado el jueves por el diario Página Siete señala que mientras Doppelmayr ha propuesto para el Distrito Federal un precio de 19 millones de dólares por kilómetro edificado de teleférico, la italiana Leitner, que ha puesto en pie los sistemas de cable de Ankara, Cali o Ecatepec, solo solicitó 13 millones de dólares por la misma longitud.

Y aun así, según el artículo de Archondo, la reciente licitación en la ciudad de México fue declarada desierta este mes, porque se ha probado que la propuesta de la constructora austríaca fue la más cara en este rubro.

PARTICIPAN

Mientras el diario Sol de México informó que fueron nueve las empresas que expresaron su intención de participar en la obra, un sistema de teleférico de transporte público con un recorrido de Indios Verdes a la zona alta de Cuautepec, en la alcaldía de Gustavo A. Madero. México.

Se trata de Alfa Proveedores y Asociados S.A. de C.V. en consorcio con el conglomerado italiano Leitner que, a través de su filial Poma; La Peninsular Compañía Constructora, una empresa del grupo Hermes Construcción; Doppelmayr México y Dopperlmayr Seilbahnen GmbH, una empresa austriaca especializada en la construcción de teleféricos y funiculares; Interlift de México S.A. de C.V., una empresa especializada en la construcción de escaleras eléctricas, elevadores, aceras móviles, entre otros productos; Gami Ingeniería e Instalaciones S.A. de C.V., una empresa de Grupo Indi; ICA Constructora, que participó en la construcción del fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de México; Tradeco Industrial S.A. de C.V.; y Senermex Ingeniería y Sistemas S.A. de C.V.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (521 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.30289 Bs.

Publicidad

Publicidad