Nuboso Beni
Mín: 22º
Máx: 33º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 22º
Poco Nuboso Tarija
Mín:
Máx: 21º
Poco Nuboso Potosí
Mín: -3º
Máx: 16º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 19º
Máx: 29º
Poco Nuboso Oruro
Mín: -7º
Máx: 19º
Poco Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 22º
Poco Nuboso Pando
Mín: 22º
Máx: 33º

Publicidad

    


Atacado por afines al MAS

Piden sanción contra agresores de periodista



Galo Hubner Mamani, periodista.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazaron ayer la “cobarde agresión” al periodista Galo Hubner Mamani, director de la Radio FM Bolivia, y pidieron investigar y sancionar el ataque.

Intolerancia. “¡Deje de grabar! ¡Ubíquese en la situación en la que estamos! ¡No ponga en riesgo su seguridad!”, fueron parte de las advertencias de un grupo de personas a Hubner Mamani después de sufrir agresiones físicas de los mismos sujetos.

El hecho pasó el miércoles, cuando los afiliados a la Confederación Nacional de Productores con Carpeta al Detalle (Conalprodc), afines al MAS, agredieron con patadas y puñetes a Hubner, incluso le arrebataron a su celular cuando realizaba la cobertura de prensa de los afiliados de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas, que hicieron una vigilia en demanda de que se respete sus órdenes comunales.

El periodista explicó que fue golpeado en las puertas del Viceministerio de Coca, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, situado en la zona de Villa Fátima de la urbe paceña.

Pese a las agresiones, la Policía no hizo nada para resguardar la seguridad del periodista y solo pidieron que se retire del lugar por su seguridad. No lo ayudaron ni garantizaron que realice el ejercicio de su labor periodística.

Tras el hecho, las organizaciones de trabajadores de periodistas expresaron su protesta y rechazo ante la agresión.

“Esperamos que la agresión a Hubner Mamani sea investigada y sus responsables sean sancionados como ordena la ley”, señala el comunicado que emitieron ambas entidades: la ANPB y la APLP.

Los gremios condenaron la “cobarde” agresión contra el periodista debido a que vulnera los derechos humanos a la libertad de expresión y al acceso a la información.

“La ANPB y la APLP consideran que las agresiones y los amedrentamientos contra un periodista vulneran los derechos humanos, constitucionales y fundamentales a la libertad de expresión y al acceso a la información, además de ser una violación a la Ley de Imprenta en actual vigencia”, establece el documento.

Las entidades recordaron al poder y a los agresores de Hubner que el artículo 9 de la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión dispone que el asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta “severamente la libertad de expresión”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (521 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.30289 Bs.

Publicidad

Publicidad