Poco Nuboso Pando
Mín: 22º
Máx: 33º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 22º
Nuboso Beni
Mín: 22º
Máx: 33º
Poco Nuboso Oruro
Mín: -7º
Máx: 19º
Poco Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 22º
Poco Nuboso Potosí
Mín: -3º
Máx: 16º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 19º
Máx: 29º
Poco Nuboso Tarija
Mín:
Máx: 21º

Publicidad

    


Diputado Oscar Urquizu

No admitiremos triunfo de Morales por ilegal



OSCAR URQUIZU, DIPUTADO DE UD.

La alianza Bolivia dice No desconocerá los resultados de las elecciones generales de octubre de este año, si gana el binomio del MAS: Evo Morales y Álvaro García Linera, porque son candidatos “ilegales” y “truchos”, aseguró ayer el diputado Oscar Urquizu.

“Como oposición nosotros no vamos a reconocer un triunfo de Evo Morales, porque será un triunfo ilegal. El momento en que reviente el puchichi no será en este momento, será en octubre, o cuando se posesionen”, advirtió el legislador, según reporte de ANF.

Bolivia dice No es la sigla con la que el binomio de los Demócratas del gobernador cruceño, Rubén Costas, participa junto al MAS y otros siete partidos políticos de las elecciones generales, para la renovación del presidente, vicepresidente y asambleístas.

Para Urquizu es un proceso electoral “ilegal”, porque el Tribunal Supremo Electoral habilitó al binomio del partido oficialista desconociendo el referéndum del 21 de febrero de 2016. “No podemos reconocer a un candidato trucho e ilegal”, afirmó.

Manifestó que los Demócratas estuvieron en la “encrucijada” al momento de decidir su participaban o no en los comicios nacionales, porque el debate era si legalizaban las elecciones o si se hacían a un lado dejando el camino libre al MAS.

“Estamos participando de una elección ilegal, no estamos en estado de derecho sino en un gobierno autoritario y arbitrario. Si gana por manipulaciones y fraude no vamos a reconocer”, insistió el legislador.

Por su parte, el diputado Amilcar Barral manifestó que la habilitación de Morales y García Linera está “oleado y sacramentado”, añadió que se trata de “aceptar esta cruda realidad”, que incluso fue respaldada por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.

“El 21F se ha congelado en relación a la protesta ciudadana, cuando las plataformas empezaron a hacer acuerdos con los partidos políticos. Luego los políticos han recurrido a diferentes instancias, pero no ha pasado nada. Por eso instamos a la unidad de los opositores”, comentó Barral.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (521 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.30289 Bs.

Publicidad

Publicidad