Poco Nuboso Oruro
Mín: -7º
Máx: 19º
Poco Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 28º
Poco Nuboso Potosí
Mín: -3º
Máx: 16º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 22º
Nuboso Beni
Mín: 22º
Máx: 33º
Poco Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 22º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 19º
Máx: 29º
Poco Nuboso Pando
Mín: 22º
Máx: 33º

Publicidad

    


En Asamblea Legislativa

Debatirán ley que libera a medios de campaña gratuita



REUNIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE PRENSA CON EL GOBIERNO.

El Ministerio de Comunicación remitió a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley que liberará a los medios de comunicación ceder espacios publicitarios gratuitos para la socialización de las leyes y la campaña electoral de los partidos, estipulado en el artículo 74 de la Ley de Organizaciones Políticas.

La jefa de bancada de diputados de La Paz, Betty Yañíquez, informó que esta norma fue entregada a la presidencia de la Asamblea Legislativa por el Ejecutivo y se tiene previsto que en los próximos días sea remitido a la Comisión de Constitución de la Cámara Baja para su consideración.

“Corresponde dejar sin efecto las disposiciones normativas que establecen este derecho de gratuidad que se daba para poder dar publicidad a ciertos temas de diferente índole que estaban normado”, dijo la legisladora. Sin embargo, Yañíquez resaltó la importancia de que, aunque el tema ya no esté normado y obligado por ley, éstos continúen, a partir de una acción voluntaria y pedagógica, la labor de difusión sensibilización y educación sobre temas como la violencia contra la mujer, racismo y discriminación, derechos de los niños y adolescentes, entre otros.

El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, dijo a un medio cruceño, que el proyecto de ley es corta, que modifica distintas leyes para dejar sin efecto la publicidad gratuita en los medios de comunicación.

Otra de las normas que fue observada por los representantes de los medios es la Ley 1096 de Organizaciones Políticas que determina que los medios de comunicación deben ceder espacios a los partidos para la difusión de la campaña electoral.

El numeral II del artículo 74 establece que, en periodos electorales, los medios audiovisuales e impresos deberán ceder, gratuita y obligatoriamente al TSE la misma cantidad de espacio y tiempo que éste les contrate para la implementación del fortalecimiento público.

En el parágrafo previo, la norma señala que esas franjas o espacios se destinarán a las candidaturas y ofertas programáticas, que serán distribuidas mediante la combinación de criterios de igualdad y de proporcionalidad entre las organizaciones políticas participantes en el proceso electoral.

Meses atrás, el Gobierno central, legisladores y representantes de los medios de comunicación en prensa, radio y televisión se reunieron para tratar este tema y el perjuicio económico que representa a los medios masivos ceder gratuitamente espacios para avisos o mensajes estatales, como resultado, el Gobierno se comprometió a eliminar la gratuidad de los mismos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (521 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.30289 Bs.

Publicidad

Publicidad