Publicidad

    


Dicen que “no tiene moral”

Políticos rechazan pedido de Morales


Políticos bolivianos rechazaron el planteamiento del expresidente asilado en Argentina, Evo Morales, quien pidió un acuerdo para garantizar un ambiente de paz, respeto y sin discursos de odio en el proceso electoral. Todos calificaron como “poco creíble” la postura del líder cocalero porque dicen que éste impulsó un fraude electoral, convulsionó el país con jornadas de violencia y terror, incluso desde el exterior, amenazó con cercar ciudades para privar de alimento a la población y anunció con armar milicias si retorna a Bolivia.

Desde Cochabamba, el candidato presidencial por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, afirmó que Morales no tiene la autoridad moral para proponer algo sobre el establecimiento de un clima de paz en el proceso electoral rumbo al 3 de mayo. Dijo que “suena a una amarga ironía”.

“No necesitamos firmar un acuerdo, nosotros cumplimos la norma y esta establece claramente esa definición de tolerancia, definición de acción muy clara con relación al actuar limpiamente, a actuar de manera transparente”, dijo Mesa y agregó: “No creo que tenga la autoridad moral para hacer esa propuesta”.

Volvió a referirse a Morales como “el rey del fraude y del autoritarismo” y dijo que no puede ser que después que él mismo haya “utilizado el recurso de la guerra con brutalidad el año pasado” quiera llevar adelante una campaña limpia y transparente.

En esa línea, el senador de Unidad Demócrata (UD), Edwin Rodríguez, afirmó que la convocatoria de Morales no es creíble por la falta de coherencia en sus actos.

“Quién le cree a Evo Morales, para proponer actos de paz se debe actuar de manera transparente anteponiendo el bienestar del país y no al calor de las elecciones, no puede ser cierto de quien nos enfrenta entre bolivianos y amenaza la vida con milicias armadas”, dijo a los periodistas.

El diputado también de UD, Norman Lazarte, afirmó que el pronunciamiento de Morales revela «desesperación política que raya en lo absurdo.

“Cómo podemos creer a una exautoridad que hoy nos ofrece paz cuando ayer nos ha ofrecido cientos de muertes de los bolivianos, que ha socapado tanta corrupción que hoy se está destapando, Morales es una persona muy cínica para sacar este llamamiento”, afirmó Lazarte.

Algunos ministros de Estado también respondieron al pedido de Morales desde sus cuentas en Twitter.

“@evoespueblo quiso eliminar a bolivianos, no pudo, ahora pide acuerdo político, No tiene moral, ni credibilidad”, escribió el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

“¿De milicias y cercar ciudades, a acuerdos políticos de pacificación? ¿Con qué moral @evoespueblo puede pedir paz cuando él ha generado fraude, violencia y odio? Bolivia ahora vive en Democracia y el 3 de mayo tendremos elecciones libres y transparentes”, cuestionó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, pidió a Morales coherencia en su discurso y que si quiere hablar de pacificación debe dejar que el ala democrática del Movimiento Al Socialismo (MAS) postule a las elecciones del 3 de mayo.

Eso significa, indicó Arias, que Morales debe renunciar a su candidatura a primer senador por Cochabamba. El 3 de febrero, el nombre del exmandatario apareció en las listas de senadores y diputados que se presentaron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La pasada jornada, Morales lanzó una propuesta a políticos, partidos y candidatos para establecer un acuerdo que garantice un clima de paz en el proceso electoral, respeto a símbolos y campañas, erradicar el discurso de odio y “cerrar heridas”.

REBECA DELGADO LE PIDE QUE DESCANSE

La exlegisladora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado, criticó al exmandatario Evo Morales y dijo que es “sinónimo de odio, división y violencia”, esto después de que el expresidente se refiriese al interés de llevar unas elecciones generales limpias el 3 de mayo.

“@evoespueblo (Evo Morales) en Bolivia es sinónimo de odio, de división, de violencia y debería revisar su posición al llamar a milicias armadas e intentar ‘blindarse’ con una candidatura como él mismo, lo dijo públicamente. ¿Quiere Paz para Bolivia? Descanse estos 5 años, deje de confrontar...”, escribió Delgado en su cuenta de Twitter.

Afirmó que para que las elecciones generales del 3 de mayo se lleven en un clima de pacificación, lo primero que tiene hacer el expresidente Morales es dejar de “contaminar con sus engaños”.

La exlegisladora se refirió al tema después de que Morales, mediante un comunicado, hablase de “cerrar heridas” entre candidatos para garantizar un ambiente de paz en los comicios electorales, quien además propuso “erradicar los discursos de odio” en la campaña electoral.

“En mi calidad de Presidente del MAS – IPSP, quiero invitar a jefes y presidentes de partidos, agrupaciones ciudadanas, a las alianzas, a candidatas y candidatos a presidentes, a directores de medios de comunicación, y al pueblo en general a que juntos hagamos un Gran Acuerdo Nacional, para garantizar un ambiente de paz en nuestras elecciones”, manifestó el exmandatario en el comunicado, desde la Argentina.

Para Delgado, las últimas declaraciones de Morales no muestran honestidad y es una estrategia para confrontar a los partidos políticos y le aconsejó que descanse un tiempo. “Luego vendrá un tiempo de perdón y restauración”, escribió.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (705 Kb)      |       PDF (303 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.50 Bs.
1 UFV:2.33686 Bs.

Publicidad

Publicidad