Publicidad

    


Cuestionan a relator de la ONU por no ser equilibrado



Diego García-Sayán (ONU)

La postura vertida por el relator especial de la Organización de Naciones Unidas sobre la Independencia de Jueces y Abogados, Diego García-Sayán, sobre la presunta situación de persecución política en Bolivia, generó varias críticas en el ámbito nacional y se observó que no la entidad internacional no tuvo la misma postura en los años de gobierno de Evo Morales cuando hubo una serie de violaciones a los derechos humanos en Bolivia.

Uno de los primeros en ser consultados al respecto fue el candidato a la presidencia por la alianza de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, quien señaló que la Organización de Naciones Unidas (ONU) debería realizar una comparación histórica entre el gobierno del expresidente Evo Morales y la actual administración de Jeanine Áñez respecto a las acusaciones de “persecución política” a través del uso de la justicia.

“Yo creo que la ONU debería analizar una comparación histórica y analizar si tuvo la misma actitud con relación al proceso de persecución y violación de derechos humanos de la política que realizo el expresidente Evo Morales”, aseveró en conferencia de prensa.

El candidato también señaló que si el informe (de la comparación de Gobiernos) «es correlativo» se puede realizar una discusión, de forma contraria, existiría una “línea distinta” entre un caso y otro.

En esa misma línea, Waldo Albarracín, representante del Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade), también hizo eco de las palabras de García-Sayán y coincidió en pedir que se mida “con la misma vara” las acciones del actual Gobierno y las del anterior liderado por el expresidente Evo Morales.

“Saludo la preocupación manifestada por usted sin embargo expreso mi extrañeza sobre su silencio permanente en relación a las permanentes y sistemáticas vulneraciones a los DDHH en que incurrió el régimen de Evo Morales. Considero que gobiernos deben ser medidos con la misma vara”, señaló Albarracín, en un escrito que, al parecer, enviará al relator de la ONU.

En las últimas horas, el relator especial de la Organización de Naciones Unidas sobre la Independencia de Jueces y Abogados, Diego García-Sayán, expresó preocupación por la “persecución política” y las “detenciones ilegales” que ocurren en Bolivia.

«Bolivia: Me preocupa el uso de las instituciones judiciales y fiscales con fines de persecución política; crece el número de detenciones ilegales; hoy, fue el turno del ex-Ministro Gustavo Torrico», publicó García-Sayán en su cuenta de Twitter.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (705 Kb)      |       PDF (303 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.50 Bs.
1 UFV:2.33686 Bs.

Publicidad

Publicidad