Publicidad

    


Ley 243

TSE advierte sobre actos violentos contra mujeres

> Mediante un comunicado, el TSE recordó a los militantes de organizaciones políticas que este tipo de agresiones son sancionadas por la Ley 243 contra el acoso y violencia política hacia las mujeres


Enfrentamiento entre grupos del MAS y la Resistencia en inmediaciones del Tribunal Departamental de Justicia.

Ante los recientes hechos en que grupos afines al Movimiento al Socialismo (MAS) protagonizaron actos de violencia en contra de simpatizantes de otras organizaciones políticas, entre ellas candidatas mujeres, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió que cualquier tipo de agresión se constituye en violencia política y será sancionado de acuerdo a la Ley 243.

En las últimas semanas, distintas agrupaciones políticas denunciaron haber sido víctimas de agresiones por parte de militantes de distintos grupos violentos con afinidades distintas, la más reciente se registró el pasado fin de semana, cuando la candidata a senadora por Cochabamba de la agrupación Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos, sufrió la detonación de un artefacto explosivo detonado maliciosamente por militantes del MAS, en un intento por amedrentarla.

Ante estos hechos, el TSE emitió un comunicado en el que recuerda a los militantes de organizaciones políticas que este tipo de agresiones están sancionadas por la Ley 243 contra el acoso y violencia política hacia las mujeres.

“El Tribunal Supremo Electoral señala que cualquier agresión física, psicológica, y/o sexual cometida contra candidatas constituye un acto de violencia política de acuerdo a la Ley 243”, dice parte del comunicado emitido por el Órgano Electoral.

De esa forma, exhorta a las tiendas políticas participantes del presente proceso electoral y a la población en general, a promover el respeto al derecho de las mujeres a llevar adelante campañas electorales en escenarios libres de violencia como un valor de sociedades democráticas.

“Todas las mujeres tiene derecho a realizar la campaña electoral en un escenario libre de violencia y basado en la difusión de propuestas y acercamiento a la ciudadanía. El respeto de los derechos políticos de las mujeres y el pacifico desarrollo de la campaña electoral son elementos básicos y centrales para el ejercicio de la ciudadanía y representan un valor fundamental para una sociedad democrática”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (843 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad