Publicidad

    


Santa Cruz

Piden que excombatientes de Ñancahuazú sean declarados beneméritos de la patria



EXCOMBATIENTES DE LAS GUERRILLAS DE ÑANCAHUAZÚ EL 9 DE OCTUBRE DE 2019.

Ante la proximidad del 9 de octubre, fecha en la que se celebrará la caída del grupo armado irregular, al mando de Ernesto “Che” Guevara, el Centro de Diplomados en Altos Estudios Nacionales (Cdaen) de Santa Cruz pide a la presidenta constitucional Jeanine Añez promulgar una ley para reconocer a los excombatientes de las guerrillas de Ñancahuazú como beneméritos de la patria.

El presidente del Cdaen Santa Cruz, Jorge Santistévan, recordó que durante los 14 años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, ordenó cerrar las puertas de los cuarteles a los beneméritos para evitar actos de conmemoración de la victoria de Ñancahuazú y que, por el contrario, organizó eventos de reconocimientos a los guerrilleros cubanos en vida y ordenó la construcción de la denominada “ruta del Che Guevara”, hasta una estatua y un museo en honor a los invasores extranjeros, en desmedro de héroes nacionales.

Recordó que Morales utilizó bienes del Estado para la celebración de los 50 años de la caída del “Che” Guevara, siendo que el 9 de octubre de 2017 llevó a cabo un evento internacional con organizaciones comunistas de todo el continente incluyendo europeos.

“Durante toda la gestión de Morales, el Cdaen Santa Cruz luchó por la imagen y el honor de los bolivianos, principalmente de los beneméritos de Ñancahuazu que estaban siendo vilmente humillados, y uno de los eventos que realizó fue la organización de un acto de desagravio en la misma plaza principal de Vallegrande donde estaban en festejos los comunistas invitados por Evo Morales”, recordó.

Santiestévan relató que al promediar las 17.00 horas del 9 de octubre de 2017, ante la sorpresa de los presentes, los beneméritos de Ñancahuazú ingresaron a la plaza principal de Vallegrande con paso de parada al compás de la canción: “mis harapos” llenando de emoción a propios y extraños.

“Todo el pueblo se volcó para aclamar a sus héroes animándoles con gritos de patriotismo, los extranjeros al ver esta actitud, se limitaron a respetar lo que estaba ocurriendo”, relató.

En ese marco, Santistévan pidió a la presidenta constitucional Jeanine Añez gestionar la promulgación de una ley para reconocer a los excombatientes de las guerrillas de Ñancahuazú como beneméritos de la patria con beneficios pecuniarios y no limitarse a una declaración como “benemérito honorífico”. Asimismo demandó de la Asamblea Legislativa posibilitar esa iniciativa en gratitud por la defensa, la unidad y la soberanía del Estado.

El representante del Cdaen refirió que la Gobernación de Santa Cruz, mediante Decreto Departamental ejecutó políticas de carácter social para los beneméritos otorgándoles credenciales para acceder a beneficios sociales como becas alimenticias, servicios de salud, entre otros beneficios. “Las autoridades que asistan a los actos cívicos asuman su rol con hidalguía y no se presenten por obligación a otro evento protocolar, vayan a festejarlos tomando en cuenta que nuestros héroes no necesitan medallas, tampoco discursos, no quieren más promesas, sino desean vivir sus últimos días con dignidad”, aseguró.

El próximo 9 de octubre, se celebrará la caída del grupo armado irregular, conformado por extranjeros cubanos y algunos bolivianos al mando de “Che” Guevara que incursionó en territorio boliviano con el fin de derrocar al gobierno de Bolivia, cambiar el régimen político e imponer el sistema comunista en nuestro país y expandirlo al resto de los estados de Latinoamérica.

Al mediodía del 8 de octubre de 1967, cayó la última patrulla de los llamados “guerrilleros” y “Che” Guevara se rindió pese al lema socialista: “patria o muerte, venceremos”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (843 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad