Publicidad

    


TSE niega uso de servidores en el exterior para procesar datos



DIGITALIZACIÓN DE ACTAS ELECCIONES BOLIVIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintió este lunes, mediante un comunicado, las versiones que surgieron en las redes sociales de que habría usado servidores en el extranjero para procesar o almacenar los datos de los resultados de las elecciones generales del 18 de octubre

Esto significa que la digitalización de las actas y la transcripción de los datos de cada acta se realizó en los servidores del TSE, en una red confinada. En consecuencia, todos los datos originales de los resultados se encuentran en el TSE. Una copia de esta información, con un exclusivo fin de difusión, se halla en una página externa de resultados (en amazon) para facilitar un volumen considerable de consultas a través de Internet.

De esta manera, se asegura la transparencia de la información, puesta a disposición de cualquier persona, en el país o el exterior.

Algunos mensajes en redes sociales generaron información falsa y distorsionada en sentido que el TSE habría utilizado servidores en el extranjero para procesar o almacenar datos del proceso electoral.

En la actualidad, el “Cloud computing”, permite disponer de servidores en la nube que pueden estar físicamente en cualquier parte del mundo. El país no cuenta con una nube soberana, razón por la cual se recurrió a los servidores de Amazon (uno de los líderes de este tipo de servicios) para garantizar la transparencia y seguridad del proceso electoral.

Asimismo, recogiendo una sugerencia del Informe de auditoría de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) de 2019, el TSE aplicó en las Elecciones Generales 2020 la herramienta de protección para entornos web Cloudflare en la versión Enterprise, superior a la versión Business utilizada en 2019 por su mayor disponibilidad de soluciones ante ataques externos y otras amenazas en el ciberespacio.

El TSE también desmintió otra noticia falsa, que los metadatos de las actas hayan sido borrados. Indicó que las imágenes de las actas del cómputo nacional fueron digitalizadas en cada Tribunal Electoral Departamental. Las actas del exterior lo fueron en el TSE, con presencia de un notario de Fe Publica que registró y dio fe del lugar, fecha y hora de la captura de la información en el centro de cómputo.

Finalmente, el TSE reiteró que la difusión del cómputo de votos a través de la página http://www.computo.oep.org.bo fue permanente y que durante el cómputo se duplicó la potencia el servidor de la base de datos para aumentar la velocidad y la capacidad de respuesta de la página a millones de consultas ciudadanas simultaneas, garantizando de esta manera el libre acceso a la información.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad