Publicidad

    


Un fallecido y nueve heridos

Seis hechos de tránsito durante extenso feriado



en los días festivos y fines de semana aumentan los accidentes de tránsito.

Durante los feriados de Todos Santos, el Organismo Operativo de Tránsito (OOT) de El Alto registró seis accidentes, con el resultado de una persona muerta y nueve heridos, según el informe del director policial de esta unidad, coronel Jhon Bermúdez.

Este informe policial de acuerdo con la autoridad, y los casos atendidos fueron debido al largo feriado que se tuvo durante los tres días desde sábado hasta el lunes, donde muchas de las familias lograron salir del departamento en algunos casos y en otros efectuaron viajes a algunas provincias de la sede de Gobierno, en todo este período de las fiestas de Todos Santos.

De esta forma, los primeros tres hechos de tránsito en día sábado 31 de octubre, el cual fue un atropello a peatón en la avenida Cívica del Distrito 1 de la urbe alteña, donde un tractocamión accidentó a una persona, quien a pesar de ser trasladada a un nosocomio cercano, falleció en el trayecto a causa de la gravedad de hecho.

Otro de los hechos que más consternó y de los más graves, sucedió en la carretera La Paz a Copacabana, altura la Comunidad de Chirapaca, donde a causa de una colisión entre un minibús del servicio interprovincial y una vagoneta, 9 personas resultaron heridas, quienes en el momento se encuentran en dos hospitales de la urbe alteña.

Entre estos hechos de tránsito durante los días de feriados, también se ha logrado conocer otros accidentes como un atropello a peatón y el choque de un motorizado particular a objeto fi0jo del cual resultó herida una persona de sexo femenino aproximadamente de 30 a 35 años de edad.

Con la finalidad de prevenir este tipo de hechos de tránsito, la unidad policial a cargo del coronel Bermúdez, logró realizar de forma anticipada varios operativos de control, desde la Terminal Interprovincial de la zona de Villa Esperanza, desde donde salen a las diferentes provincias de la sede de Gobierno.

De esta manera, estos trabajos de control fueron iniciados a partir del viernes por la noche, donde desplegó personal del OOT, a diferentes trancas como el camino a Desaguadero y Copacabana, donde las verificaciones en el tema de los requisitos en cuanto a seguridad fueron de forma estricta, los cuales deberían contar con botiquines, extintor, triángulo fosforecente para casos de un motorizado plantado y las normas de bioseguridad que debe llevar tanto el conductor como el mismos vehículo.

“No hemos tenido muchos casos de personas conduciendo en estado de ebriedad, todo esto producto del estricto control que hemos implementado durante todo estos días y la misma concientización de la población en cuanto a una conducción responsable”, finalizó la autoridad de tránsito de El Alto, coronel Jhon Bermúdez.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (802 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad