Publicidad

    


Mamani vs O’Sullivan, vale un cetro mundial

Será otro de los máximos retos del boxeador boliviano, quien pretende volver a pelear por un título internacional, en la categoría mediano. La pelea ya está pactada en Las Vegas, Nevada.


 GALERÍA(2)

Un nuevo reto mundialista de Franklin “Matador” Mamani. Fiel a su espíritu indomable, el “Matador” Mamani tiene pactado un nuevo reto ante un ex campeón del mundo.

La empresa promotora internacional Dasan Promotions, está encargada de la organización del combate clasificatorio y el ascenso al título mundial de boxeo, categoría mediano, versión Organización Mundial de Boxeo (WBO), entre Franklin “Matador” Mamani (Bolivia) ante Gary “Spike” O’Sullivan (Cork- Ireland). Este combate internacional, se llevará adelante el 16 de enero, en las Vegas, Nevada (Estados Unidos).

“El Matador” Mamani, ex retador al título mundial, es un boxeador mundialista de alto nivel, campeón de campeones, múltiple campeón internacional, después de sostener combate por el campeonato mundial de boxeo (WBC) Consejo Mundial de Boxeo, el 11 de junio de 2016, en Estados Unidos, Nueva York ante el pugil de Montenegro, Dejan Zlaticanin. Aparte del resultado que se tuvo, nuestro máximo referente hizo historia a nivel mundial en el país y en su conjunto en el viril deporte de los puños. Ese día, se convirtió en el primer boxeador boliviano en disputar un título mundial de boxeo, a nivel del legítimo Consejo Mundial de Boxeo. Mamani, dentro su palmarés tiene más de 33 combates a nivel profesional, peleó y enfrentó a tres excampeones del mundo, reconocidos a nivel internacional, tales como el norteamericano De Marcus “Chop Chop” Corley, quien peleó también con Floyd Mayweather Jr, también conocido como “Money” o “Pretty Boy”; además del argentino Raul Horacio “El Pepe” Balbi y el francés Sebastian Madani.

EL RIVAL DEL MATADOR

Gary O’Sullivan “Spike”, es de Cork- Ireland, y reside Las Vegas – Nevada. En su foja está el hecho de ser ex retador al campeonato del mundo, peleo varios títulos como ser: Intercontinental, Continental, Oceania, Silver de los cuatro organismos del boxeo mundial. El irlandés peleó con grandes boxeadores, campeones y ex campeones del mundo, figuras legendarias. Se enfrentó a boxeadores del nivel top. como Jaime Munguia, Khiary Gray, Mattew Hall, Billy Joe Saunders, David Lemieux, Chris Eubank Jr, entre algunos.

La pelea del 16 de enero, será otra oportunidad para el “Matador” Mamani, tomando en cuenta que el Irlandés es un peleador muy fuerte similar a Corley a Zlaticanin y a otros contendores con el que peleo el histórico peleador nacional, por lo que será uno de los retos más importantes en su trayectoria, de rebasarla, estará a un paso de volver a pelear por el cetro mundial, en 2021. Es ahí la importancia de este combate.

11 DE JUNIO

de 2016, es una fecha histórica para el boxeo nacional, porque ese día, Mamani peleó por el cetro mundial.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (798 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad