Publicidad

    


Fabriles rechazan pedido de flexibilizar pago de aguinaldo


La Confederación Nacional de Trabajadores Fabriles de Bolivia rechazó el pedido del empresariado de flexibilizar el pago del aguinaldo de Navidad. El sector privado asegura que por la pandemia muchas empresas todavía se encuentran en proceso de recuperación, y cumplir dos planillas en diciembre es complicado.

 “En un ampliado hemos analizado esta propuesta, pero para nosotros no es propuesta, todos los años piden eso los empresarios, pero ellos deben cumplir con el pago del aguinaldo hasta el 20 de diciembre”, dijo el principal dirigente de los fabriles, Vicente Pacosillo.

Hace un par de semanas, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno hará cumplir el pago del aguinaldo de Navidad, como establece la norma vigente, mientras que el empresariado planteó al Gobierno el flexibilizar ese pago.

También abrió la posibilidad de un diálogo, al reiterar que harán cumplir la normativa boliviana.

Además, el dirigente aseguró que en ese ampliado se rechazó de manera categórica el pedido de congelar el incremento salarial del próximo año.

Los empresarios han propuesta flexibilizar el pago del aguinaldo debido a la pandemia y a la recuperación lenta de algunas empresas, pero indicaron que son respetuosos de las leyes y que la cancelación se lo haría.

También adelantaron que hablar de aumento salarial, luego de que la economía del país se desaceleró y atraviesa una profunda recesión, es poco razonable y pidieron a los trabajadores ser empáticos.

En abril de 2019, la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno acordaron un incremento salarial de 4 % al haber básico y 3 % al salario mínimo. Con ello, el mínimo nacional subió de 2.060 bolivianos a 2.122 bolivianos. (ABI Y El Diario)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (798 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad