Publicidad

    


Investigación internacional de CIDH

Rodríguez entregó informe parlamentario a expertos

> El documento reflejaba las denuncias de todas las víctimas de violencia que en su debido momento denunciaron estas vulneraciones a la comisión especial de parlamentarios designada por la anterior Asamblea Legislativa


PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE SENADORES, ANDRÓNICO RODRÍGUEZ, EN ENCUENTRO CON EXPERTOS DE CIDH.

Tras haber sostenido una reunión con los expertos derechos humanos enviados para investigar las jornadas de violencia registradas después de las Elecciones Generales de 2019, por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, entregó ayer a la delegación, el informe elaborado por una comisión especial parlamentaria en los últimos meses.

El titular del Senado comprometió toda la ayuda que la comisión pueda llegar a solicitar para su trabajo de investigación sobre los sucesos de violencia del año pasado.

A tiempo de entregar el documento, Rodríguez enfatizó que en este se encuentran reflejadas las denuncias de todas las víctimas de violencia que en su debido momento denunciaron estas vulneraciones a la comisión especial de parlamentarios designada por la anterior Asamblea Legislativa.

“Esperamos que este documento les sirva para la investigación, sin duda los familiares lo darán a conocer y está precisamente con todas las pruebas que requiere sustentando este documento”, señaló

Preciso que la investigación parlamentaria fue entregada a la anterior legislatura y corresponde a la nueva continuar con su seguimiento para hacer que las familias de las victimas encuentren justicia.

“Es una investigación que se ha concluido recién hace semanas atrás, y bueno, ha llegado precisamente a las manos de la presidenta en su momento, Eva Copa. Nosotros como la nueva Asamblea estamos en la obligación de hacer seguimiento de este documento para que a nivel interno se pueda proceder con lo que corresponde, el llamado de las familias que es justicia”.

El parlamentario manifestó que los hechos de violencia y vulneración de derechos humanos seguramente podrán ser confirmados a lo largo del tiempo que dure la presente investigación, por lo que pidió que los trabajos se lleven adelante de forma responsable.

Por su parte, el representante de esta delegación, Juan Méndez, expresó su agradecimiento por la entrega de este informe y señaló que será un aporte más al trabajo que realicen en los próximos seis meses de la investigación.

“Vamos a investigar todos los hechos en que hayan sido víctimas los ciudadanos bolivianos independientemente de su filiación política y vamos a producir un informe. Vamos a tratar de tener una presencia lo más continua posible durante los próximos meses, para terminar con este trabajo que nos va llevar a analizar la respuesta institucional de diversas agencias del estado boliviano a cada uno de los hechos de violencia y violación de derechos humanos ocurridos”, sostuvo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (798 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad