Publicidad

    


Según ONU Mujeres

18 % de mujeres entre 15 y 49 años fue víctima de violencia

> Para hoy, la Cancillería y el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia prevén firmar el Pacto Contra los Feminicidios y la Violencia Hacia las Mujeres y las Niñas


De acuerdo con un comunicado de ONU Mujeres, una quinta parte (18 %) de mujeres y niñas, comprendidas entre 15 y 49 años de edad, que en algún momento tuvieron una relación de pareja, afirma haber experimentado violencia física o sexual.

Asimismo refiere que en los últimos 12 meses, se registraron 243 millones de víctimas a en el ámbito mundial y, de estas, menos del 40 % denunció o solicitó ayuda por temor a represalias.

El crecimiento de los casos, la falta de denuncia por temor, la profundización de la crueldad contra las mujeres nos obliga a considerar a este fenómeno como una pandemia, una pandemia que está en la sombra y que precede al Covid-19, señala otra parte del boletín institucional.

“La violencia contra las mujeres es una violación a los derechos humanos con efectos graves en el corto y largo plazo para las víctimas o sobrevivientes, su familia y la comunidad”, aseveró ONU Mujeres.

En Bolivia, la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia (2016) revela que 7,5 de cada 10 mujeres ha sufrido alguna vez violencia a lo largo de su vida; que cada 2,5 días, una mujer es asesinada; y que entre el 2013 y el 2018, solo se emitieron 1,13 % de las sentencias condenatorias.

Bolivia, en los últimos cinco años, ha presentado los siguientes datos de feminicidio: 110 casos (2015), 111 casos (2016), 119 casos (2017), 128 casos (2018), 117 casos (2019), constituyéndose así entre los primeros tres países de la región con los índices más altos en ese tipo de casos, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Para este 25 de noviembre, la Cancillería del Estado y el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia prevén firmar el Pacto Contra los Feminicidios y la Violencia Hacia las Mujeres y las Niñas, que dará inicio a la campaña “Únete #NiUnaMenos”. (ABI)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (798 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad