Publicidad

    


Ante las crisis unidad para dar solución a problemas


 

Toda situación problemática que tenemos los bolivianos requiere que haya comprensión en la colectividad, evitando pretender soluciones inmediatas por parte de quienes poseen poder político, económico o de cualquier naturaleza. En toda circunstancia se necesita tomar conciencia de cada caso, estudiarlo y ver posibilidades de solución; no es, pues, que haya remedios a la vista tan solo porque se tenga poder, ya que se requiere prudencia, serenidad y condiciones de saber y tener experiencia para encontrar lo preciso, lo que realmente sea efectivo.

Para enfrentar una crisis se necesita que ella misma, luego de los estudios, proporcione las bases para lo mejor que haya que hacer. Es que toda crisis encierra en sí las causas o motivos que la originaron. Las crisis, por principio, deben ser el acicate necesario para que el hombre se esmere y busque las causas, los motivos por los que él, como ser humano, determinó que se presenten. La crisis, por sí misma, conlleva soluciones para los problemas que son causa de ella; no es un fenómeno surgido de la nada; es un proceso gestado tal vez durante mucho tiempo y al que no se dio la importancia debida en el momento preciso. Y luego de que las dificultades han adquirido consistencia y muestran peligros de agravamiento, dan lugar a tomar en serio todo y buscar los remedios haciendo acopio de experiencias y analizando qué es lo que se debe soslayar para evitar repeticiones que luego sean origen de nuevas situaciones críticas.

Está en la voluntad de cada persona allanar las dificultades para remediar situaciones conflictivas; es el hombre, como autor directo o no, el llamado a no desmayar para encontrar soluciones compatibles con la realidad y acordes con la urgencia de no repetir yerros que en el fondo se convierten en desafíos para que el ser humano los enfrente y remedie. Así los hechos, toda crisis es un desafío, una forma de probar la capacidad y conocimientos de quien tiene en sus manos el problema a resolver. Por todo ello, es importante que quien está inmerso en un problema que se puede tornar crítico, esté preparado para encararlo hasta encontrar los remedios debidos. De otro modo, deberá recurrir a la ayuda de alguien de su confianza y ello implicaría dependencia de quien puede enfrentar la situación. Toda crisis es, finalmente, el resultado de algún error que se haya cometido en el ejercicio de una función cualquiera.

aqui poner publicada
 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Caricatura

 
Publicidad