Publicidad

    


Gobierno gestionará financiamiento externo de alrededor de $us 7.000 millones



Branco Marinkovic, ministro de economía y Finanzas Públicas.

Ante los bajos ingresos por concepto de tributos y ventas del gas, el Gobierno redujo sus expectativas de ingreso, y el próximo que asuma la dirección del Estado deberá enfrentar una iliquidez, por lo que la actual administración incluye en el presupuesto 2021 una necesidad de gestionar 7.000 millones de dólares de financiamiento externo, propuesta que será enviada al Legislativo.

La información fue brindad por el ministro de economía y Finanzas Públicas, Branco Marinkovic, al señalar que se destinan recursos para apagar el incendio y también para la salud.

Informó que se gestionará créditos del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los expertos económicos han dado a conocer que los países recurrirán a una deuda externa para reactivar sus economías, puesto que los ingresos internos bajaron por la pandemia y los diferimientos, como sucedió en Bolivia.

Señalan que el financiamiento externo tiene que ser dirigido a proyectos sostenibles y que ayuden a la reactivación económica de los países.

Asimismo, el Ministro de Economía informó que luego de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se busca que los recursos no sean asignados como préstamos y no pase por la Asamblea Legislativa, se implementa la figura de intercambio de divisas, cuyo monto oscila entre 320 a 330 millones de dólares.

Sostuvo que se está gestionando alrededor de 7.000 millones de dólares para el próximo año, y así el nuevo gobierno no tenga que hacer gestiones porque todos estos préstamos tardan de dos a cuatro meses.

No se dieron más detalles sobre otros préstamos que sumarán los 7.000 millones de dólares, pero hace un par de semanas Marinkovic estuvo en Estados Unidos, y antes de emprender su viaje anunció conversaciones con organismos internacionales y gobiernos para acceder a financiamiento.

Dijo que las cifras van en relación a los proyectos presentados a organismos internacionales.

Salud

Sobre el presupuesto del 10 % para salud, Marinkovic señaló que esa fue una decisión de la Presidenta por lo que van a cumplir, pero apeló al Legislativo ya que, según dijo, tenemos un país que sufrió 7 meses de paralización y el Estado fue quebrado en el gobierno del MAS.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (876 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad