Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 17º
Poco Nuboso Pando
Mín: 21º
Máx: 32º
Nuboso Beni
Mín: 19º
Máx: 32º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 20º
Máx: 30º
Nuboso Potosí
Mín: -5º
Máx: 17º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 10º
Máx: 29º
Nuboso Oruro
Mín: -5º
Máx: 16º
Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 20º

Publicidad

    


Pedro Guevara

“Gastronomía genera fuentes de trabajo”



Presentaron sus especialidades los restaurantes que participarán en la semana gastronómica.

Gastronomía genera miles de fuentes de trabajo, indirecta o directa, y parte desde los insumos hasta los grandes restaurantes, opinó el director de la Oficina Comercial del Perú en Bolivia, Pedro Guevara, en la presentación de Segunda Versión de Restaurant Week “Sabor Perú”.

Dijo que la gastronomía integra a los peruanos de diferentes niveles sociales, y es una industria que da empleo y prosperidad a sus habitantes, y en la cadena están chefs, ayuntes, marketinistas, deliverys, taxistas, entre otros.

“Hoy Perú tiene innumerables escuelas y universidades, en donde se profundizan los platos peruanos. Esto es un esfuerzo de años de trabajo. Hoy en día está la cuarta generación de chef, licenciados, conquistando paladares”, apuntó.

RESTAURANT WEEK

La Paz y Santa Cruz acogerán de manera simultánea desde el 22 al 28 de julio la Segunda Versión de Restaurant Week “Sabor Perú”. En el mes aniversario del Perú y durante siete días, restaurantes de ambas ciudades mostrarán lo mejor de la gastronomía peruana.

El conocido evento gastronómico Restaurant Week organiza de manera coordinada con la Embajada del Perú y la Oficina Comercial del Perú la Segunda Versión de comida gourmet peruana con el principal objetivo de impulsar la integración boliviano peruana a través de la gastronomía.

“A través de este evento buscamos integrar por medio de la gastronomía a Bolivia y Perú como dos países hermanos con historias y características muy similares”, destacó Jorge Lázaro Geldres, Embajador del Perú en el país.

Por su parte, Guevara señaló que “una de las mayores riquezas de Perú está en la gastronomía y precisamente a través de un evento como el de Restaurant Week ven la oportunidad de difundir lo mejor de la cocina peruana”.

Entre las propuestas que podrán disfrutar los comensales en esa semana del sabor se destacan: Rocotos rellenos con charque, causa de langostinos, tiradito de pescado, arroz chalaco de conchas negras con langostinos y Fetuccini a la huancaína, entre otros. Cada plato tendrá un precio de 105 bolivianos, y cinco bolivianos se destinará a la campaña Operación Sonrisa del Banco BCP. También participa como auspiciador del evento gastronómico, Credinform.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (654 Kb)      |       PDF (431 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30798 Bs.

Publicidad

Publicidad