Nuboso Potosí
Mín: -5º
Máx: 17º
Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 20º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 10º
Máx: 29º
Nuboso Oruro
Mín: -5º
Máx: 16º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 20º
Máx: 30º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 17º
Poco Nuboso Pando
Mín: 21º
Máx: 32º
Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 25º

Publicidad

    



[Armando Mariaca]

Latigazos del rumor causan mucho daño a la política


Solamente en tiempos pre-electorales como los que vivimos, se llega a conocer muy bien a los diversos partidos políticos que buscan el favor ciudadano en las elecciones. Cuando actúan en tiempos normales, son pocas sus intervenciones o lo hacen circunstancialmente, algunos de sus parlamentarios en el Legislativo. Lo normal para la ciudadanía es que muy poco actúan cuando su trabajo debería ser permanente estudiando los diversos problemas y emitiendo críticas constructivas al gobierno y sugiriendo remedios o medidas para los múltiples problemas apartándose de las críticas destructivas que se acostumbra.

Lo grave es que los partidos políticos, en los tiempos previos a las elecciones, cuentan con un gran “enemigo” que es el rumor que hace daño a todos, el rumor que denigra y muestra situaciones y hechos que no corresponden y que muchas veces están fuera de la realidad; rumores que perjudican al pueblo porque desorientan a la ciudadanía que votará en las elecciones, perjudica criterios y pensamientos que cada persona tiene sobre el desenvolvimiento de la política y sobre lo que hacen y dicen las diversas candidaturas.

El rumor artero y cínico, el que no tiene en cuenta nada bueno que pudiese haber en las lides de campaña entre los candidatos o sus partidos, ese rumor que busca desprestigiar y dañar a quienes son contrarios a las fórmulas que tercian en el proceso; ese rumor que no toma en cuenta que la colectividad no debe ni puede vivir tranquila sabiendo que hay rumores que cunden agrandados y de boca en boca y que intranquilizan a la población, rumores que con el arma del “dice que”, “fulano o mengano hizo esto o lo otro”, “ha vivido en tal o cual forma”, “tiene tales o cuales costumbres y pecados”, “es enemigo del país porque es chilenófilo o pro-yanqui o pertenece a la rosca o es neoliberal o sirve al coloniaje o quiere destruir lo bien hecho y busca denigrar el honor y la dignidad de personas e instituciones”; el rumor que lastima y perjudica, el que resulta arma contundente contra el prestigio o calidad moral de las personas o de los partidos políticos.

El rumor afecta gravemente a la política partidista porque siembra entre todos los candidatos y los grupos que los apoyan, susceptibilidades, suspicacias, desconfianzas y dudas sobre lo que es y no, sobre todo lo que podría ser el resultado de las elecciones; el rumor es, pues, contrario a todo principio de concertación, comprensión y unidad en objetivos y es cultor y sembrador de sospechas y temores puesto que disminuye confianzas y deteriora lealtades y fidelidad hasta el extremo de que quienes tienen conciencia de sus creencias o credibilidad en algún candidato, ve debilitada su posición y es tan deleznable que es aprovechada por quienes querrían que el transfugio sea el mejor camino para “encontrar” un nuevo candidato en quien se pueda confiar.

Quienes apelan al rumor como forma de ayudar a algún partido o candidato, lo que hacen es cultivar discordias y abren los surcos de un terreno que normalmente conduce a situaciones contrarias a la lealtad y consecuencia que debería haber en política-partidista. Lamentablemente, hay partidos que apelan al rumor mediante sus adictos para que al diseminar situaciones y hechos inexistentes consigan réditos en su propio beneficio; pero, quienes actúan bajo estas formas inmorales de hacer política, lo que logran es que ese mismo rumor, al caer en terreno fértil de una población desconfiada, perjudica y daña las expectativas de quienes lanzaron especies que no tenían objetivo práctico y legal alguno.

Por el mismo hecho de vivir el país tiempos difíciles con un régimen que se prolonga por mucho tiempo tan sólo por la intransigencia de quienes desean eternizarse a los poderes de la nación; un tiempo, además, en que se vislumbran problemas que podrían derivar en crisis económica por carencia de medios financieros que sean producto del trabajo, la producción y las exportaciones que debería y podría tener el país, pero que se ven postergados todos los intentos de conseguir alguna recuperación luego de la drástica baja de ingresos por las menores exportaciones y por otros fenómenos que es preciso superar con el tiempo, el rumor puede desencadenar situaciones muy difíciles para gobernantes y gobernados.

La presencia de rumores contrarios a la tranquilidad y armonía en la población es debida especialmente a quienes, con total irresponsabilidad y ningún respeto por los derechos ajenos, utilizan las redes sociales para diseminar o difundir todo lo que la inquina política concibe con el criterio de perjudicar a ocasionales contrarios en las elecciones de octubre, pero que, en el fondo, también perjudican a quienes dicen apoyar porque el rumor es como el agua que cuando moja lo hace a todo lo que llega.

Es preciso que los candidatos y partidos que los apoyan, hagan abstracción de los rumores, eviten las respuestas por cualquier medio atribuyéndose que ese rumor fue dirigido a ellos y tratar, con serenidad y paciencia, de desechar lo que se dice porque mientras las conciencias estén tranquilas y sin mácula de lo malo que se enrostra, no caben desesperanzas ni temores de ninguna clase.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (654 Kb)      |       PDF (431 Kb)



Caricatura


Sociales

Bienvenida a Subsecretaria del Servicio Nacional de Turismo

MARCELO ARZE, VICEMINISTRO DE TURISMO; MÓNICA ZALAQUETT, SUBSECRETARIA DE SERNATUR, Y EL CÓNSUL GENERAL DE CHILE, EMBAJADOR MANUEL HINOJOSA.

"Ciudad del caos"

DANIELA ESPINOZA, ROSMERY MAMANI Y ARIEL MUSTAFÁ.


Publicidad