Poco Nuboso Tarija
Mín: 10º
Máx: 29º
Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 25º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 20º
Máx: 30º
Poco Nuboso Pando
Mín: 21º
Máx: 32º
Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 20º
Nuboso Beni
Mín: 19º
Máx: 32º
Nuboso Potosí
Mín: -5º
Máx: 17º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 17º

Publicidad

    



[Mauricio Mamani]

¿Arenavirus o inicio de la guerra bacteriológica?


En la última temporada algunos medios de comunicación causaron alarma por el supuesto Arenavirus, culpando a los ratones como agentes transmisores. Hasta la fecha se ignora la verdad absoluta y no existe una investigación formal al respecto.

En Bolivia tenemos dos tipos de ratones, uno es originario de nuestra tierra y el otro traído por los españoles. El nuestro siempre vive en el campo y el otro, de origen europeo, dentro de la casa. Conste que por siglos hemos convivido con estos ratones y nunca ha habido una enfermedad mortal, como ocurrió en la región de Caranavi; por lo tanto, los comentarios son falsos.

La historia nos enseña sobre las enfermedades que existen actualmente en nuestro país, ninguna es originaria de esta tierra, todas son traídas por los extranjeros, en especial el sarampión, sífilis, gripe, etc., son españoles. Entonces, ¿por qué no pensar que está ocurriendo lo mismo que en el pasado? En la región de Guanay están muchos extranjeros en la explotación del oro y el campesino Macario Gironda es de esa región y podría haber sido contagiado por una enfermedad foránea, que no hay en nuestro país. O, en su caso, los extranjeros por no estar controlados por los nacionales estarían manipulando científicamente la bioquímica, que son fundamentos de una futura guerra bacteriológica, o sea ensayando con el campesino.

Hoy vivimos en una era de profundo avance de la ciencia y la tecnología, sabemos también que el hombre es el peor enemigo del hombre mismo. La ciencia, como la tecnología, siempre es a favor de los poderosos y la desventaja es para los pobres indefensos. Lamentablemente el Estado Plurinacional llenó al país de extranjeros y aboga por la ciudadanía universal, por un planeta plurinacional. Se sienten orgullosos y afirman todavía que “potencias del mundo buscan a Bolivia para hacer negocios”. Es una idea falsa, propia de la ignorancia. Las potencias no hacen negocios pequeños, a ellas les interesan cantidades grandes, sin embargo sus intereses son otros.

El proceso evolutivo de la humanidad está constituido solo por guerras e intervalos de paz. Los hombres del odio y del miedo siempre están pensando en la guerra, que a unos los convierte en dioses y a otros en esclavos. En el pasado se decía: “Los romanos nada poseen que no lo hayan adquirido por el robo y violencia, Todo lo que poseen es producto de rapiña”.

El futuro de la humanidad es muy triste, en los países de medio oriente y en especial en los países asiáticos todo está hecho, todo está descubierto y nada hay que hacer; en cambio, en Bolivia aún nada está hecho y todavía es un paraíso; razón por la que los hombres de aquellas regiones llagarán a nuestra tierra para hacerse ricos. En el futuro no muy lejano serán capaces de aplicar una guerra bacteriológica para apoderarse de todo, pero las primeras víctimas siempre serán los campesinos.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (654 Kb)      |       PDF (431 Kb)



Caricatura


Sociales

Bienvenida a Subsecretaria del Servicio Nacional de Turismo

MARCELO ARZE, VICEMINISTRO DE TURISMO; MÓNICA ZALAQUETT, SUBSECRETARIA DE SERNATUR, Y EL CÓNSUL GENERAL DE CHILE, EMBAJADOR MANUEL HINOJOSA.

"Ciudad del caos"

DANIELA ESPINOZA, ROSMERY MAMANI Y ARIEL MUSTAFÁ.


Publicidad