Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 20º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 17º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 20º
Máx: 30º
Nuboso Beni
Mín: 19º
Máx: 32º
Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 25º
Nuboso Oruro
Mín: -5º
Máx: 16º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 10º
Máx: 29º
Nuboso Potosí
Mín: -5º
Máx: 17º

Publicidad

    


Son 3 tareas para cumplir

Hasta hoy partidos pueden inscribir a sus candidatos

> Son siete pasos que deben efectuar los delegados de los partidos ante el TSE para inscribir a sus candidatos, entre ellos están las listas impresas del sistema de registro de candidaturas y la entrega de documentos que respalden los requisitos exigidos para cada postulante en un “folder amarillo”. No es necesaria la presencia de los candidatos a la Presidencia


EDIFICIO DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL EN LA PLAZA ABAROA DE LA CIUDAD DE LA PAZ.

Hasta las 23.59 horas de hoy viernes las organizaciones políticas y alianzas habilitadas para las elecciones generales del 20 de octubre, deben presentar sus listas de candidatos a la Asamblea Legislativa, según el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que además habilitó un sistema digital para el registro, sin embargo, la presentación de los nombres debe cumplir con las exigencias burocráticas y con todo el papeleo tradicional.

Esta fecha, los partidos además deben presentar ante el TSE sus programas de gobierno y sus plataformas programáticas.

El calendario electoral, a 93 días de la jornada de votación, programó la actividad número 20 que a la letra dice. “Inscripción de candidaturas (senadurías y diputaciones), presentación de plataforma programática y programa de gobierno actualizado de las organizaciones políticas ante el Tribunal Supremo Electoral”.

Para tal efecto, el TSE informó que entre las 08.30 en horario continuo hasta las 23.59 horas, los siete partidos políticos y las dos alianzas que participan en las elecciones deberán inscribir la lista de candidaturas al legislativo ante la oficina de Secretaría de Cámara del TSE, donde, según el protocolo establecido se seguirán siete pasos en la recepción de los documentos.

PASOS

El delegado acreditado ante el TSE deberá imprimir la lista de los aspirantes inscritos en el Sistema de Registro de Candidaturas. Para tal efecto, el TSE capacitó a los delegados de los partidos sobre el manejo de un sistema web para registrar a sus candidatos titulares y suplentes. Mediante una contraseña para cada partido, los responsables tenían nueve días (entre el 11 y 19 de julio) para inscribir a sus postulantes.

Hoy, la delegada o delegado puede estar acompañado máximo por tres personas que ingresarán a la Secretaría de Cámara a entregar la documentación.

La delegada o delegado debe presentar la lista impresa de las candidaturas debidamente firmadas.

Posterior a ello, deberá entregar los documentos que respalden los requisitos exigidos para cada candidatura en un folder amarillo donde deberá estar identificado: el nombre de la o el candidato, el cargo al que postula y el departamento o circunscripción.

Los documentos deberán estar ordenados y foliados de acuerdo a los requisitos establecidos.

Los servidores del TSE revisarán las listas entregadas por las organizaciones políticas y la documentación de cada candidatura de acuerdo a los requisitos solicitados.

Realizada la verificación, se imprimirá un acta de recepción de documentos que será firmada por la o el delegado de la organización política.

Entre los requisitos de la inscripción es que el registro de las candidaturas deberá respetar los criterios de paridad y alternancia establecidos en la norma; es decir, que el 50 % de los registros corresponda a mujeres y el otro 50 % a hombres.

Junto a la inscripción de las candidaturas a senadurías, diputaciones y representaciones supraestatales los partidos y alianzas políticas también deben presentar este viernes 19 de julio, sus programas de gobierno actualizados ante el TSE.

De acuerdo con el Reglamento para las Elecciones Generales 2019, la presentación del programa de gobierno actualizado se constituye en una condicionante para la inscripción de las candidaturas a senadurías, diputaciones uninominales y plurinominales y representaciones supraestatales.

“Al momento de presentar candidaturas, toda organización política registrará, de acuerdo a su alcance, un programa de gobierno que debe ser resultado de reflexión orgánica y se constituirá en un compromiso de acción de gobierno en conformidad con la declaración de principios y la plataforma programática; describirá, desde el enfoque de la democracia intercultural y paritaria y con complementariedad entre mujeres y hombres, las acciones de política pública así como los objetivos a ser alcanzados en el periodo de mandato y según las competencias que correspondan”, indica el artículo 21 de la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, base para el cumplimiento de la actividad.

El TSE publicará los programas de gobierno el domingo 21 de julio en los sitios web https://www.oep.org.bo/

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (654 Kb)      |       PDF (431 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30798 Bs.

Publicidad

Publicidad