Publicidad

    


Por la unidad e integración

La Paz, lista para el carnaval

> El Corso Infantil, la Farándula de Pepinos y Comparsas y la entrada del Jisk’a Anata se desarrollarán bajo el estricto control municipal y policial > El Ministerio de Cultura, que apoya a ocho carnavales del país, pide que los bolivianos disfruten de esta festividad sin excesos y sin violencia


Las actividades del Carnaval Paceño que se iniciaron el pasado 13 de enero se extenderán hasta el 12 de abril.

Con la finalidad de recuperar y revalorizar las tradiciones, costumbres, simbologías o imaginarios sociales del Anata Carnaval, además de motivar la participación de la población, fueron organizados el Corso Infantil, la Farándula de Pepinos y Comparsas y la entrada del Jisk’a Anata, que se desarrollarán entre el sábado 22 y lunes 24 de este mes.

El plan interinstitucional incluye a las secretarías de Culturas, de Seguridad Ciudadana, de Gestión Ambiental y la Intendencia, Además se sumarán 1.500 efectivos de la Policía Boliviana para el cumplimiento de la normativa que prohíbe el juego con agua, el control de productos como las espumas, y otros.

Para el Corso Infantil se hará el despliegue del personal municipal, con cerca de 100 funcionarios que trabajarán en campañas de información y prevención sobre la violencia hacia los niños, más de 60 en la organización del desfile y más de 400 para seguridad y protección”. Se sumarán 100 cebras.

CORSO INFANTIL

El Corso Infantil se realizará el sábado 22, a partir de las 09.00 horas. El recorrido será por las avenidas Mariscal Santa Cruz (carril de bajada) y 16 de Julio (hasta la plaza del Estudiante). Los participantes (que deben tener entre 3 y 12 años) podrán inscribirse en cinco categorías.

FARÁNDULA

La Farándula de Pepinos y Comparsas será el domingo 23 de febrero de 2020, a partir de las 15.30 horas. El recorrido comprende las avenidas Montes (carril de subida), Plaza Mayor, Mariscal Santa Cruz, Obelisco, calle Ayacucho, Camacho y Simón Bolívar. La desconcentración será en la avenida Simón Bolívar y la calle Juan de la Riva. Los palcos estarán ubicados en la Eliodoro Camacho y Bueno.

La convocatoria para cinco categorías está dirigida a fraternidades, comparsas, organizaciones, agrupaciones o instituciones culturales y deportivas, así como unidades educativas fiscales, particulares y de convenio del municipio de La Paz compuestas por 10 o más integrantes.

El registro gratuito de participación para el Corso y la Farándula se realiza en la Casa de la Cultura “Franz Tamayo”, Museo Tambo Quirquincho, Cine Teatro Municipal 6 de Agosto, Biblioteca Municipal “Andrés de Santa Cruz”, Subalcaldía Max Paredes y Subalcaldía Sur, hasta el viernes 21 de febrero, de 09.00 horas a 12.00 y de 15.00 a 18.30.

JISK’A ANATA

La tradicional entrada del Jisk’a Anata se desarrollará el lunes 24 desde las 11.00 horas. La población podrá observar a 61 fraternidades, entre estudiantinas, grupos autóctonos y folklóricos.

De acuerdo con la Sociedad de Conjuntos Folklóricos del Jisk’a Anata, el recorrido será por las avenidas Montes, Mariscal Santa Cruz, Camacho y Simón Bolívar.

SIN EXCESOS

Por otro lado, la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra, exhortó a la población a hacer que estos carnavales se desarrollen sin violencia y libre de excesos, por lo que dijo que con ese propósito se realizaron una serie de actividades de promoción, difusión, defensa y revalorización del Carnaval 2020 en Bolivia.

El informe destaca la promoción de danzas típicas de los diferentes carnavales de Bolivia. Se trabajó el material informativo de difusión de las danzas más representativas del país, además, coordinar con el Ministerio de Medio Ambiente para informar sobre el uso de especies silvestres en los trajes típicos del carnaval.

Asimismo, el Ministerio de Culturas, por primera vez, apoya a ocho carnavales más importantes del país, con la consigna de que este Carnaval de Bolivia 2020 será de unidad e integración.

Por otro lado, el Viceministro de Seguridad Ciudadana anunció que se movilizarán en el país en los diferentes carnavales al menos 15.000 efectivos policiales para garantizar la seguridad de estos eventos.

Publicidad