Publicidad

    


Caso Narcojet

Piden ampliar investigación contra expiloto de Morales

> Tres implicados que habrían cometido los delitos de tráfico de sustancias controladas, organización criminal, asociación delictuosa y confabulación fueron enviados con detención preventiva al penal de Palmasola de Santa Cruz


AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES DE LOS IMPLICADOS EN EL CASO NARCOJET.

Tras confirmarse que el denominado narcojet aterrizó en el municipio de Guayaramerín del departamento de Beni, para cargar la droga antes de ser detenido en México, el diputado Tomás Monasterio pidió ampliar la investigación contra el exdirector de la DGAC, y expiloto de Evo Morales, Celier Aparicio Arispe.

El fiscal Gustavo Ríos de Santa Cruz confirmó, ayer, que la aeronave que fue detenida en México, el 28 de enero, habría realizado una escala en el aeropuerto de Guayaramerín en el que se presume que habrían abastecido de combustible y también habrían cargado la sustancia controlada.

Al respecto, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, exigió a la justicia ampliar la investigación contra el exdirector de Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Celier Aparicio Arispe, quien también fue piloto de Evo Morales.

“Aparicio fue piloto de Morales antes que lo designen director de la DGAC. Hoy, funcionarios designados por él están siendo permisivos con el narcotráfico. Deben ser investigados”, aseguró.

Monasterio aseguró que una red criminal, de la que Aparicio sería parte, tiene presencia en casi todo el país.

“Se carga esta aeronave, se cierra este aeropuerto y esto tiene que traer una responsabilidad directa a las máximas autoridades dentro de la DGAC y Aeronáutica Civil en nuestro país. Hay información de que esta red criminal no solo estaría circunscripta en Guayaramerín, sino que tendría una alta capacidad en torno a la presencia en casi todos los espacios en el país. Hay información de que quien estaría coludido, involucrado directamente sería el expiloto de Evo Morales, por lo que tiene que ser parte de esta investigación”, apuntó.

DETENCIÓN

Por otro lado, la fiscal departamental de Santa Cruz, Mirna Arancibia, informó ayer que la autoridad del Juzgado Sexto de Instrucción en lo Penal de la ciudad de Santa Cruz determinó detención preventiva para Peter A. N. W., Clemente M. C. y Antonio A. L. por presuntamente haber cometido los delitos de tráfico de sustancias controladas, organización criminal, asociación delictuosa y confabulación. La medida debe ser cumplida en el penal de Palmasola.

“Los tres sospechosos fueron aprehendidos mediante un operativo realizado en Guayaramerin, por el caso denominado Narcojet. El Ministerio Público inició de oficio la investigación y en audiencia de medidas cautelares la Fiscalía presentó los elementos de convicción que demuestran la existencia de los riesgos procesales de peligro de fuga y obstaculización de la investigación, situación que fue valorada por el juez que determinó la detención preventiva”, dijo Arancibia.

EL HECHO

Según el cuaderno de investigación, el 28 de enero del presente año, autoridades mexicanas informaron que luego de realizar una requisa al avión con matrícula N18ZL, se encontró aproximadamente una tonelada de cocaína, por lo que procedieron a detener a dos pilotos de nacionalidad boliviana.

Sin embargo, luego de realizar las investigaciones se evidenció que los tres imputados habrían participado en este hecho, ya que el 28 de enero, aproximadamente horas 06.30 de la mañana el avión con matricula N18ZL aterrizó en el aeropuerto de Guayaramerin, indicando que necesitaban cargar combustible y que habían coordinado con el encargado de YPFB y conductor del carro cisterna de abastecimiento, Antonio A. L. y el encargado meteorólogo, Peter A. N. W., ambos funcionarios de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana).

Por su parte, la comisión de fiscales conformado por Gustavo Ríos y Saúl Rosales, señalaron que de acuerdo a las investigaciones, Peter A. N. W. y Antonio A. L junto al encargado de la torre de control, Clemente M. C., habrían cargado las sustancias controladas camuflada con la carga de combustible a la aeronave, posteriormente el avión alzó vuelo rumbo a México.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (758 Kb)      |       PDF (428 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.40 Bs.
1 UFV:2.33774 Bs.

Publicidad

Publicidad