Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 19º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 12º
Máx: 26º
Lluvia Oruro
Mín:
Máx: 19º
Poco Nuboso Beni
Mín: 21º
Máx: 31º
Lluvia Pando
Mín: 21º
Máx: 31º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín: 11º
Máx: 20º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 32º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 19º

Publicidad

    


En la presente gestión

INRA buscará declarar a La Paz como “departamento saneado”

> Comunarios de tres provincias recibieron títulos de propiedad, en un acto realizado en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras


Comunarios exponen sus títulos agrarios.

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) tiene el objetivo de declarar este año a La Paz como “departamento saneado”, informó ayer el director departamental de esa institución, Julio César Echeverría.

“Nuestra intención es dar solución y eliminar todo conflicto que haya y declarar al departamento saneado en la presente gestión”, aseveró a los periodistas.

Explicó que actualmente el saneamiento de tierras en La Paz tiene un avance de 85 % y consideró que ese porcentaje es reducido debido a los conflictos de límites que existen en la región.

En ese sentido, dijo que para este año se prevé intervenir alrededor de 3 millones de hectáreas de territorio en La Paz y con eso completar el saneamiento en el departamento.

“La Paz ha sido retrasado por los diferentes conflictos que han ocurrido, de derecho propietario, de límites departamentales, provinciales y sociales, y eso es lo que vamos a tratar de revertir”, agregó.

ENTREGA DE TÍTULOS

Por otra parte, familias de las provincias Camacho, Bautista Saavedra y Loayza del departamento de La Paz, se beneficiaron con la entrega de 145 títulos ejecutoriales de propiedad de tierras en un acto realizado en instalaciones del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Julio César Echevarria, afirmó que la entrega de esos títulos otorga a los beneficiarios su derecho de ser reconocidos por el Estado como legítimos propietarios de sus tierras.

“Es muy importante hacer entrega de títulos a las comunidades Quilluyo Chico, Chillaya, Sullka Originario Pata Ñikus y Amullajta, cuyos títulos ejecutoriales ascienden a 145 con una superficie que alcanza a 1.486 hectáreas”, dijo la autoridad.

Informó que la comundad Quilluyo Chico, y la comunidad Originaria Chillaya, pertenecen al municipio Moco Moco, mientras que la comunidad Sullka Originario Pata Ñikus, al municipio Juan José Pérez, y la comunidad Amullajta, al municipio de Sapahaqui.

“Todo esto ha sido gracias a la gestión transparente y esforzada de la presidenta Jeanine Áñez quien ha encomendado se dé celeridad a la entrega de estos títulos”, añadió.

Remarcó que la meta que tiene el INRA para esta gestión, es tener concluido el saneamiento en el departamento de La Paz de forma de otorgar la seguridad jurídica a sus pobladores.

Por su parte el representante del Ministerio de Desarrollo Rural, Montgomery Olmos, precisó que se hace entrega de esos títulos de propiedad que “inexplicablemente” se encontraban rezagados por más de tres años en la pasada gestión de Gobierno.

“La finalidad es de beneficiar a todos los hermanos de las comunidades para que tengan la seguridad jurídica correspondiente al tener su título ejecutorial”, añadió.

La autoridad Colquekamani de la comunidad Chillillaya, Teodosio Calla Puma, a tiempo de agradecer a las autoridades por la entrega de sus títulos a los comunarios de esas tres provincias, manifestó que los beneficiarios tuvieron que esperar mucho tiempo para tener el documento en sus manos. (ABI)

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (693 Kb)      |       PDF (306 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.33830 Bs.

Publicidad

Publicidad