Poco Nuboso Beni
Mín: 21º
Máx: 31º
Lluvia Oruro
Mín:
Máx: 19º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 12º
Máx: 26º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín: 11º
Máx: 20º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 32º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 19º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 12º
Máx: 26º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 19º

Publicidad

    


Santa Cruz

Sedes coordina acciones para enfrentar casos de coronavirus

> Se activó el Comité Operacional de Emergencia en Salud (COES) y se tiene previsto la habilitación de salas de aislamientos > Continúa emergencia por la epidemia dengue y la Gobernación cruceña organizó minga en los distritos 3, 7, 8 y 14


AUTORIDADES CRUCEÑAS EN PLAN DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES CASOS DE CORONAVIRUS.
 GALERÍA(2)

El Servicio Departamental de Salud (Sedes), por instrucciones del gobernador Rubén Costas, tomó acciones correspondientes en caso de que se pueda confirmar algún paciente con coronavirus en el departamento; en ese sentido se ha reforzado el plan de contingencia con la activación del Comité Operacional de Emergencia en Salud (COES) y se tiene previsto la habilitación de salas de aislamientos.

La información fue dada a conocer por el secretario de Salud, Oscar Urenda, quien dijo que las mencionadas salas estarán en los hospitales de 3er nivel, y otra en sala presidencial del aeropuerto Viru Viru, donde se realizará una evaluación preliminar a los pacientes, y en caso de ser necesario, se habilitaría una en el Cuartel de las Américas, en Warnes.

Asimismo, la autoridad departamental indicó que todas estas acciones son preventivas y lo que busca es darles certidumbre a la población en general y en especial a los trabajadores de salud, porque son ellos los que se encuentran en contacto con los pacientes; es por ello que la Gobernación ha dispuesto la compra del equipamiento necesario.

Urenda también dijo que a partir de ayer se activó el COES, el cual estará integrado por un equipo de epidemiólogos, que estarán en alerta permanente, recibiendo y compartiendo la información necesaria para transmitirla a la población, a través de los medios de prensa.

MINGAS EN DISTRITOS

Dando continuidad a las actividades que viene desarrollando la Gobernación cruceña por la emergencia que vive el departamento se desarrollaron mingas en los distritos 3, 7, 8 y 14 que son las zonas donde predominan los pacientes sospechosos.

La directora del COED, Tatiana Añez, puntualizó que no se puede bajar la guardia contra esta enfermedad, porque los casos positivos siguen en aumento, por lo que explicó son importantes las acciones para la erradicación de los mosquitos a través de una minga en cuatro distritos de la red este de la ciudad capital.

Asimismo, el director del Sedes, Marcelo Ríos, informó que se desplegó más de 1.100 personas en las zonas de Polanco, Pampa de la Isla, Plan 3000 y el cantón Paurito, quienes realizaron un trabajo puerta a puerta, para lograr destruir la mayor cantidad de criaderos de mosquitos y posteriormente se realizará la fumigación de los diferentes domicilios, unidades educativas y centros deportivos de cada barrio.

Autoridades cruceñas recomendaron a la población para hacer frente a esta enfermedad que puede ser mortal y la única forma de erradicarla es evitando las acumulaciones de agua en los domicilios, porque las larvas del mosquito se crían en agua limpia.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (693 Kb)      |       PDF (306 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.33830 Bs.

Publicidad

Publicidad