Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 32º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 19º
Poco Nuboso Beni
Mín: 21º
Máx: 31º
Lluvia Pando
Mín: 21º
Máx: 31º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 19º
Lluvia Oruro
Mín:
Máx: 19º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín: 11º
Máx: 20º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 12º
Máx: 26º

Publicidad

    


En campaña de Pumari

Atacaron al equipo de prensa de Bolivisión



Una persona patea la carrocería de la unidad móvil del canal de Tv Bolivisión, durante los incidentes registrados en la noche del miércoles 26 de febrero, en la ciudad de El Alto.

El Alto (ANP).- El periodista de la cadena privada de Tv Bolivisión Johnn Guzmán y el camarógrafo Henry Gutiérrez fueron golpeados en la noche del miércoles 26, por presuntos simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), en la ciudad de El Alto en medio de protestas de rechazo a la presencia del dirigente cívico y candidato a la Vicepresidencia, Marco Antonio Pumari.

Tras la presentación de la campaña de Pumari que postula junto a Luis Fernando Camacho por la agrupación Creemos, un grupo de ciudadanos violentos que expresó respaldo al expresidente Evo Morales (2006-2019), atacó con piedras el hotel donde se realizó el acto proselitista.

Guzmán relató a la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP-Diarios) que junto a su camarógrafo fueron evacuados por la puerta de estacionamiento vehicular.

Al llegar a la calle observó que el vehículo de su medio de información era atacado mientras los agresores gritaban “periodistas vendidos...”.

La muchedumbre golpeó la carrocería con palos y lanzó piedras que abollaron la parte posterior y los costados del vehículo.

En el intento de huir por otra vía, Guzmán y Gutiérrez fueron perseguidos y alcanzados por los manifestantes y recibieron golpes de puño y patadas.  

La gente enardecida, acusó a los trabajadores de la prensa de ser responsables por la renuncia y huida del expresidente Evo Morales, en noviembre pasado.

Los agresores apedrearon el hotel y rompieron varios vidrios. La policía utilizó gases lacrimógenos para dispersarlos.

Pumari, exdirigente cívico del departamento de Potosí, y el también exlíder cívico Luis Fernando Camacho impulsaron un movimiento ciudadano de protestas que se extendieron a varias capitales de departamento. Evo Morales renunció el 10 de noviembre.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (693 Kb)      |       PDF (306 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.33830 Bs.

Publicidad

Publicidad