Publicidad

    


Pandemia

OMS espera millones de vacunas para fin de año

> La agencia de la ONU trabaja para lograr 2.000 millones de dosis, para fines de 2021


Los investigadores están trabajando en más de 200 posibles vacunas en el mundo.

Los primeros cientos de millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 podrían estar disponibles hacia finales de año para ser aplicados a las personas más vulnerables, señala un comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La agencia de la ONU indicó que se está trabajando en esa perspectiva, con miras a lograr 2.000 millones de dosis para el fin de 2021, pues se está dando una carrera contrarreloj de firmas farmacéuticas para encontrar la vacuna.

“Estamos trabajando con la perspectiva de que tendremos un par de cientos de millones de dosis para fin de año, si somos muy optimistas”, dijo la jefa científica de la OMS, Soumya Swaminathan.

“Esperamos que para fines de 2021 tendremos 2.000 millones de dosis de una a tres vacunas efectivas para distribuir en el mundo”, afirmó, aunque subrayó que es una probabilidad, pues hasta ahora no hay ninguna vacuna probada.

Los investigadores están trabajando en más de 200 posibles vacunas en el mundo, diez de las cuales están ya en proceso clínico de prueba entre humanos.

“Si tienen suerte, habrá una o dos posibles candidatas a vacunas para fin de año”, indicó en conferencia de prensa telemática.

La prioridad serán los que están en primera línea de riesgo, como médicos y policías, así como los más vulnerables a a la enfermedad, que son ancianos y diabéticos, a lo que se añade las personas expuestas en zonas de alta transmisión como barrios marginales.

“Hay que comenzar con los más vulnerables y luego vacunar de manera progresiva a más gente”, dijo Swaminathan.

A fines de mayo, los jefes de la industria farmacéutica expresaron que creen en la posibilidad de una vacuna antes de 2021, pero subrayaron que el desafío es enorme, pues el mundo requeriría dos dosis de vacuna por persona, o sea 15.000 millones de vacunas.

Se espera que los resultados en el 2021 puedan contener en avance acelerado de contagios en todas partes del mundo, lo que está poniendo en una situación crítica a los sistemas de salud principalmente de Bolivia, que fue identificada como una de las zonas menos seguras y, por ende se ubica entre las más vulnerables de la región.

El último reporte del Ministerio de Salud dio a conocer de 802 nuevos contagios de coronavirus en el país sumando un total de 20.685 casos, mientras que el número de pacientes recuperados subió a 4.002. Por segundo día consecutivo se registran más de 800 positivos en el país; el martes se habían reportado 810 casos.

Con los nuevos datos, la cifra acumulada de contagios por departamentos es Santa Cruz 12.725, Beni 3.128, Cochabamba 2.041, La Paz 1.298, Oruro 420, Pando 386, Potosí 378, Tarija 175 y Chuquisaca 134.

El Ministerio de Salud también reportó 20 nuevos decesos registrados en Cochabamba (6), Santa Cruz (5), Pando (3), Oruro (2), Tarija (2), Chuquisaca (1) y La Paz (1), haciendo un total de 679 fallecidos a nivel nacional.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (837 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad