Publicidad

    


Bs 350.000 de fianza

Benefician con detención domiciliaria a Romero



La noche de este jueves, la justicia otorgó medidas sustitutivas para el exministro de Gobierno, Carlos Romero, quien podrá dejar el penal de San Pedro de La Paz, luego que haga efectivo el depósito de Bs 350.000 que fijó el juez como fianza, informó a EL DIARIO, el abogado Andrés Zúñiga.

Además de la detención domiciliaria, el juez de Instrucción Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer, Alan Zárate, determinó la fianza de Bs 350.000, prohibición de comunicarse con personas que han sido investigadas, peritos y otros. Prohibición de acercarse al Ministerio de Gobierno, Uelicn y Viceministerio de Transparencia, además de presentarse casa 15 días a la Fiscalía para acreditar su presencia.

El abogado defensor de la exautoridad, Andrés Zúñiga, informó que apelará la determinación del juez, toda vez que el monto de la fianza es muy alto y de difícil cumplimiento por lo que no se podrá efectivizar la detención domiciliaria que se logró.

“Fue una audiencia bastante prolongada, incluso hubo un boicot porque bajaron las palancas de la luz del penal de San Pedro y Carlos Romero no pudo ejercer su derecho a la defensa material ante el juez. Pese a que la resolución es favorable para Romero, la fianza económica es de imposible cumplimiento”, apuntó.

DATOS

El 20 de febrero de 2019 se inició la investigación con la petición de informe escrito de la diputada de Unidad Demócrata (UD) Rose Marie Sandóval, sobre los 42 contratos de Uelicn con la empresa Horizontal de Aviación Bolivia SRL, cuyo propietario, el peruano Nilo Honor, abandonó el país.

Sin embargo, la denuncia oficial fue presentada por el entonces ministro Romero. El 27 de diciembre de 2019, la diputada presentó una ampliación de querella contra Romero y contra otras cinco personas por los delitos de uso indebido de influencias, beneficio en razón del cargo, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.

El 17 de enero de 2020, el exministro de Gobierno, Carlos Romero fue enviado con detención preventiva, por cinco meses, plazo que concluyó el miércoles 17 de junio, por lo que el Ministerio Público pidió la ampliación de la medida por cuatro meses.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (837 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad