Publicidad

    


¿Invitación a la población para tener más contagios?


 

Muchos países, entre ellos la Argentina, luego de haber tenido apertura para su población, y logrado resultados contrarios a los propuestos al ver más muertes y aumento de casos, tuvo que retroceder y reponer la cuarentena. Nuestro país, ante la impaciencia demostrada por parte de la población, ha disminuido la contundencia de la cuarentena hasta comprobar “en unos días” lo que vaya a ocurrir. Decisión inapropiada porque, con seguridad, que en pocos días habrá aumentado la cantidad de casos como de muertos; no obstante ello, caprichosos que siempre creen tener razón, sin tenerla, piden “tener consideración con la economía y situación del pueblo que pidió suspender la estrictez”.

Es lamentable que posiciones poco responsables de algunos cuantos determinen una medida que conducirá, forzosamente, a agravar el problema sufrido y tener que reponer la vigencia de la cuarentena rígida, pese a quien sea. Reabrir las compuertas para el “paso libre” del virus resultará contraproducente y lo negativo de ello se presentará en l0 o l5 días con más casos y más muertes, porque no habrá obstáculo alguno para la enfermedad que encontró aliados entre los que lo combatían. Optimistas e incrédulos verán bien la medida y hasta seguramente esperaran similares disposiciones y será, tal vez, hasta que experimenten el mal personalmente o en sus familias. La terquedad y la suficiencia de los que más saben pueden más; los demás, solo por tener razón, felizmente no entramos en los amplios campos de la idiotez.

Es preciso que se tome conciencia de la realidad si no queremos sufrir consecuencias que podrían ser fatales al margen de convertirse en nuevos instrumentos de contagios e ingresar en una noria de nunca acabar. Mientras todos, sin distinción alguna, no cooperemos a combatir a la enfermedad, será difícil prever cuál será el futuro.

aqui poner publicada
 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


 
 
Publicidad