Publicidad

    


Actos violentos

OEP condena acoso político contra asambleísta de Potosí



El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) condenó los actos de violencia ejercidos en contra de la asambleísta departamental de Potosí, Miriam Vargas, y denunció que las actitudes violentas por parte de militantes y dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) continúan, por lo que demanda de las autoridades competentes investigar y procesar a los responsables de los actos delictivos.

Mediante un pronunciamiento público, el órgano electoral informó que los amedrentamientos en contra de la asambleísta del Movimiento al Socialismo (MAS), que el día viernes 12 de junio sufrió la quema de sus pertenencias por parte de por su propia militancia, continúan y han llegado al grado de amenazar contra la seguridad y la vida de la legisladora departamental del norte del departamento de Potosí.

“El órgano electoral recuerda a las organizaciones políticas, autoridades, representantes y ciudadanía, la vigencia de la ley #243 contra el acoso y violencia política hacia las mujeres, que tipifica al acoso y a la violencia como delitos de acción pública” señala parte del comunicado del ente electoral.

El OEP aclaró que toda renuncia de alguna autoridad mujer electa deberá ser recibida y tramitada conforme al reglamento para el trámite de recepción de renuncias y denuncias por acoso y violencia política de mujeres candidatas, electas o en función político pública, aprobado por resolución TSE-RSP-ADM N° 0158/2017.

Asimismo, el órgano electoral anunció que aplicara todas las acciones necesarias para garantizar los derechos políticos de las mujeres, de la misma forma se pide que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto para que las personas que violaron la ley al atentar contra la integridad y seguridad de la asambleísta, sean procesados conforme mandan las leyes.

En fecha 12 de junio la vivienda de la asambleísta por el Movimiento al Socialismo sufrió ataques e intento de incendio, se quemaron sus pertenencias y amenazó a su familia, militantes de esta tienda política procedieron con estos amedrentamientos al asegurando que la víctima no apoyo la ratificación del gobernador Omar Veliz motivo por el cual procedieron con la agresión en la localidad de Santiago de Macha. Días después la asambleísta presentó su renuncia al cargo en el legislativo potosino.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad