Publicidad

    


Movimiento sospechoso de dinero

Inician investigación contra Director Nacional de la Felcc



CAPTURA DE PANTALLA DEL PROCESO INSTAURADO EN LA FISCALÍA.

El Ministerio Público admitió e inició la investigación contra el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Iván R., y su esposa, por la denuncia que realizó la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) por el movimiento sospechoso de más de seis millones de bolivianos en sus cuentas de banco, según datos a los que tuvo acceso EL DIARIO.

La información da cuenta que la investigación contra la autoridad policial y su esposa, denunciados por los presuntos delitos de lavado de dinero y legitimación de ganancias ilícitas, inició ayer y ya tiene control jurisdiccional. La investigación está a cargo del fiscal Alexis Vilela, quien también se hizo cargo del proceso contra el presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Franclin Gutiérrez, el que permaneció más de un año con detención preventiva, sin una prueba en su contra.

De acuerdo con la explicación que el abogado Eusebio Vera realizó a EL DIARIO, cuando la Fiscalía admite una denuncia y ésta ya tiene control jurisdiccional, lo que corresponde es nombrar un investigador designado al caso para que inmediatamente se efectúen los actos investigativos o lo que el fiscal creyere conveniente.

“La Fiscalía tiene 20 días en la etapa preliminar de investigación, pero al tratarse de un delito anticorrupción, el plazo podría ser insuficiente por lo que lo más probable es que se amplíe el plazo hasta 80 días que es lo máximo, de acuerdo a norma”, aclaró.

DATOS

Se conoció que el 17 de junio, la UIF presentó una denuncia contra la autoridad policial y su esposa, Carla R. T. C., la que habría tenido una relación laboral con el gerente de la Red ATB, Marcelo H., quien se encuentra con detención preventiva imputado por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas en el caso PAT.

Tras conocerse la denuncia, la autoridad policial afirmó que tiene todos los descargos financieros y que brindará detalles luego de presentar su declaración en el Ministerio Público.

“Sus actividades profesionales no permiten respaldar su accionar financiero; asimismo, las operaciones (tienen) la calidad de sospechosas, considerando la cuantía (del capital) de 235.742 dólares y 4.526.300 bolivianos. Sumado al hecho que el esposo de la principal analizada, el señor Iván R., es un servidor público, se podría presumir la existencia de hechos de corrupción vinculados a su cargo”, destaca parte del informe de la UIF.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, manifestó ayer que el efectivo policial goza de la confianza del Gobierno por su excelente labor desarrollada a la fecha, empero aseguró que debe aclarar las denuncias en su contra.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (837 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad