Publicidad

    


Ante amenazas del MAS

Nuñez desafía a Morales a encabezar movilizaciones

Es de lamentar que el MAS intente nuevamente poner en riesgo la vida de los bolivianos, esta vez aprovechando la pandemia y obtener beneficio político del sufrimiento de la población que está infectada o que perdió algún familiar, según la autoridad


El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, invitó al ex presidente Evo Morales a presentarse en territorio nacional y liderar las marchas convocadas por sectores afines al movimiento al socialismo (MAS) y no obligar a sus militantes a arriesgar su vida con las movilizaciones convocadas por esta tienda política, para presionar por la realización de elecciones.

Mediante una conferencia de prensa, el titular de la cartera de la Presidencia lamentó que en plena emergencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus, el Movimiento al Socialismo intente imponer a los bolivianos una agenda política. Núñez calificó este acto como indignante.

“Está claro que todas estas instrucciones vienen desde Argentina, nosotros lamentamos esta situación y le pedimos al expresidente Morales que venga a primera línea a arriesgar su vida, como lo están haciendo estos ciudadanos que él obliga a salir a las calles para poner en riesgo su vida” refirió Núñez.

Añadió que es de lamentar que el MAS intente nuevamente poner en riesgo la vida de los bolivianos, esta vez aprovechando la pandemia para intentar obtener beneficio político del sufrimiento de la población que está infectada o que perdió algún familiar.

Cerca al mediodía, en una nueva conferencia de prensa, el ministro de la Presidencia denunció que los representantes de la bancada del MAS abandonaron las negociaciones para dar viabilidad al desbloqueo de los recursos del Fondo Monetario Internacional para la atención de la pandemia. Núñez informó que los diputados masistas abandonaron la mesa de diálogo instalada para coordinar asuntos técnicos en relación a los recursos en cuestión.

Sobre los argumentos de los parlamentarios del MAS para bloquear estos recursos, puntualizó que no son un crédito, sino un fondo de contingencia denominado Instrumento de Respuesta Financiera Rápida, depositado por el país, al cual se tiene acceso en caso de emergencia.

Estos recursos forman parte de una canasta a la cual aportan varios países en la que se puede acceder a una parte en caso de presentarse una emergencia como la que se vive en la actualidad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad