Publicidad

    



[Alejandro Mallea]

La verdad, aunque duela

Ignorancia fatal versus oposición de soberbios


Sin dudar y orgulloso, uno de los 353 candidatos (incluidos Lucho y David), del Movimiento al Socialismo (MAS), ha declarado al mundo que el significado de "ser socialista es ser SOCIABLE". De muestra un botón y por deducción podemos asegurar que la revolución socialista impuesta en nuestra Patria durante 15 años fue un movimiento de hombres y mujeres “sociables”, agrupados en sociedades anónimas, cuyo rubro más importante era delinquir al amparo de la Constitución Política del Estado Plurinacional implantado por los “sociables”.

Que quede claro, la declaración de ese candidato no es casualidad, ya que en tres gestiones del gobierno anterior, la bancada del oficialismo era y está plagada de gente que no sabe leer ni escribir, razón por la cual las planillas en la Asamblea son multiplicadas, debido a los salarios que perciben también los asesores de lectura y escritura. En concreto, el analfabetismo político imperante en los cabecillas y seguidores del MAS es reflejo del adoctrinamiento al que fuera sometido el cacique, durante 30 años, por parte del "castrismo y chavismo", tiempo en el cual siempre ha disfrutado del dinero de los bolivianos, además de sus actividades afines a la coca. Ahora que se halla a punto de perder esos privilegios, como era de esperar, este siniestro personaje tuvo que elegir su mejor ficha, para confirmar su angurria y retomar el poder, he aquí la perla:

Hermano Lucho, usted sabe que como Ministro de Economía era el dueño de la plata de los bolivianos, pero seguro que ignora cuántos cheques y órdenes de pago ha firmado para derrochar 500.000 millones de $US, dinero de nuestro pueblo. Por la forma desprendida de gastar dinero ajeno, sus amigotes lo ensalzaron y calumniaron por varios medios de comunicación pagados por el Estado, y usted lo ignoro astutamente. Las propagandas lo sindicaban de ser catedrático de las mejores universidades del mundo, donde brindaba magistrales conferencias en diferentes idiomas, dizque haciendo vibrar de emoción a famosos científicos de Economía y Finanzas a nivel mundial, suponemos que exponiendo sus habilidades sobre el dominio de "artificios" económicos relativos a la administración del despilfarro.

No se engañe ni siga mintiendo al pueblo, "licenciado", los colegas notables de la Facultad de Economía de la UMSA lo conocemos y usted no puede ignorar que jamás en su vida profesional ha utilizado Sistemas Integrados para la Administración Pública, ni Algoritmos y Modelos matemáticos aplicados a la Micro y Macro Economía. En consecuencia, usted es un impostor e ignorante en el campo antes mencionado. Todo ello demuestra que su único incentivo es el poder y dinero, sin importarle sus principios.

Por supuesto que también ignora que los ejecutivos del BCB, YPFB, Aduanas, BoA, Entel, ADEMAF y otras empresas "estratégicas" frecuentemente han olvidado, sin querer, sus maletines en el salón de reuniones en su despacho.

Esas necedades han dado sus frutos y hoy es el líder de sus ex amos y las masas “sociables” que tanto lo admiran, razón por la cual lo nombraron cabeza de su comparsa para la próxima fiesta electoral, por supuesto con el mismo y repetido plan de gobierno que tanto "éxito" tuvo durante su gestión.

¡Ojo!, por ningún motivo debe ignorar la empresa estratégica de la coca y derivados, misma que solventa los gastos para convulsionar el país y usted lo sabe, hoy su campaña electoral es controlada por la mafia internacional de la droga, y si usted les falla, los capos se molestarán y pueden suceder los llamados “ajustes de cuentas”.

La mentira socialista inyectada en el cerebro de Lucho, lo obliga a mantener el mismo "Populismo Estatista", para desmantelar y destruir las instituciones en provecho de ellos. En el caso de nuestro país, esta forma de gobernar fue incubada en los cocaleros, mineros, bartolinas, algunos indígenas y campesinos, atajos con los cuales se aprovecharon y anularon la dignidad de los pobres y más necesitados, a quienes los han multiplicado. Continuarán manipulando todos los poderes del Estado, para anular la libertad, democracia y los derechos del ciudadano, especialmente para marginarlos de la salud, educación y vivienda. En concreto, ofrecen falacias para destruir nuestro pueblo, claro ejemplo de ello son los ciudadanos del grupo socialista Siglo XXI.

Pasando a otro punto, ¿qué podemos esperar de los seis contrincantes de Lucho?, según informes del TSE, se registraron un total de 2.106 candidatos a la Asamblea Legislativa, nada se sabe sobre la legalidad ciudadana de esos postulantes. Según “encuesta telefónica pagada" de esos ciudadanos: el 50% no concluyó bachillerato, 20% es universitario, 18% es de profesionales, el 5% conoce legislación gubernamental y el saldo no sabe, no contesta. Esta encuesta no incluye a los candidatos de Lucho, por razones obvias y respeto a su origen ciudadano.

Lo anecdótico y preocupante se da cuando los candidatos a la Asamblea Legislativa, ignorando la realidad económica y social por la que estamos atravesando los bolivianos, sueltos de cuerpo exponen diversos y folklóricos programas de gobierno, elaborados por "arrogantes" jefes de campañas o asesores y con el consentimiento de los principales de cada agrupación política. Declaran lo que les viene en gana, todo ello bajo "estricta supervisión" del TSE. Por tal razón nuestro pueblo se halla más desconcertado y decepcionado, por el espectáculo político vigente en nuestro país.

Transcurridos 15 años de fatalidades, el ciudadano boliviano no soporta más y reclama con urgencia que los dos principales actores no azules abandonen sus actitudes de autosuficiencia e insensatez, exigiendo que toda decisión final sea siempre pensando en la voluntad del pueblo.

Antes de distraernos en debates sin sentido ni provecho para el ciudadano, cuestiono, ¿dónde están nuestros intelectuales? Me refiero a los genuinos, sin duda debe haber cierta cantidad por departamento y ciudades principales. Sugiero el pronunciamiento de algunos de los distinguidos de todas las regiones de nuestro territorio, a fin de que se pronuncien sobre la caótica situación global que vive el país y el futuro que se avecina. Paralelamente, queda exhortar a los opositores soberbios que encaren con más valentía y honestidad las próximas elecciones.

Con la FE puesta en el Creador, no debemos equivocarnos.

Alejandro Mallea Morales es Docente Universitario.

almamor2003@hotmail.com

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


 
 
Publicidad