Publicidad

    

En su novena versión

Festival “La danza integradora de culturas” reunirá a cuatro países

* Las galas se efectuarán en el Teatro Municipal con la participación de elencos de Chile, Colombia, Perú y el Ballet Folclórico UCB de La Paz.


Chile, Colombia, Perú y Bolivia mostrarán lo mejor de sus bailes folclóricos en la novena versión del Festival Internacional “La danza integradora de culturas”, que se efectuará del 24 al 31 de octubre en la ciudad de La Paz.

El evento es organizado por el Ballet Folclórico de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) y la Secretaría Mayor de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (SMCLP).

En esta oportunidad participarán el Conjunto Folclórico “Mata Ki Te Rangi” de Villa Alemana, Chile (que dirige Sandra Cisternas Cataldo), la Agrupación de Teatro Musical, Ópera y Zarzuela de la Fundación “El Taller de Música” de Bogotá, Colombia (Andrés Santos García), la Agrupación Cultural de Música y Danza “Soy del Perú” de Trujillo (Rodolfo Silva) y el Ballet Folclórico UCB de La Paz (Norah Valverde Tapia).

“El festival Internacional de Danzas Folclóricas “La danza integradora de culturas”, como dice su nombre, significa buscar mediante esta expresión artística la integración y el conocimiento de quiénes somos como pueblos y culturas.

Se trata de hacer conocer la diversidad cultural y la riqueza de la danza y la música folclórica boliviana, desde “casa” a los países invitados, así como que el público boliviano pueda, a su vez, conocer la cultura de los países invitados mediante la danza”, explicó Norah Valverde, directora y organizadora del evento.

Según Valverde, el Festival, que fue creado el año 2011, “busca además reafirmar la identidad de la danza folclórica nacional frente a la situación de vulnerabilidad en que se encuentra por los crecientes intentos de países vecinos que pretenden apropiarse del patrimonio dancístico boliviano”.

“Su realización significa, asimismo, contribuir a estimular la cualificación y el fortalecimiento de la danza folclórica escénica en Bolivia. E implica igualmente contribuir a impulsar a la ciudad de La Paz como un referente cultural y de integración, así como fomentar el turismo”, afirmó.

El festival iniciará sus actividades el jueves 24 de octubre, a las 11:00, con una presentación especial en la UCB, una misa y el Seminario Académico organizado por el Ballet Folclórico y el Departamento de Cultura y Arte de esa casa superior de estudios.

Posteriormente, las tres principales galas se efectuarán del viernes 25 al domingo 27 de octubre, a horas 19:30, en el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”, donde más de cien bailarines y músicos brindarán su arte.

“El programa contempla también un desfile de los cuatro países el sábado 27 en la avenida Montes, desde las 14:30, para que el público paceño pueda disfrutar de la riqueza cultural expresada en las danzas de los elencos invitados.

Las cuatro representaciones artísticas, como es ya habitual en el marco del festival, ofrecerán una presentación pública el domingo 29 de octubre, de 10:30 a 13:00, en el paseo de El Prado”, anunció Valverde.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (392 Kb)



Publicidad

Sociales

Día Nacional de España

LOS ANFITRIONES, EMILIO PÉREZ DE ÁGRESA Y TERESA MINGUEZ, ACOMPAÑADOS POR AUTORIDADES DE GOBIERNO DURANTE LA CEREMONIA PROTOCOLAR.


Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.65 Bs.
1 UFV:2.31986 Bs.

Impunidad
Publicidad