Publicidad

    


No se puede acceder a investigaciones

Declaran reserva en caso respiradores

Defensa del director de la AISEM, Geovani P. asegura que esta medida jurídica los deja en indefensión. Abogado asegura que estas actuaciones denigran la investigación y Policía no descarta coordinación con sus pares del exterior.


EL FISCAL Y LOS INVESTIGADORES DEL CASO, EN EL OPERATIVO DEL MINISTERIO DE SALUD FOTO: APG

El caso respiradores fue declarado en reserva, así lo confirmó este lunes el fiscal del caso Rudy Terrazas, cuando acudió al Ministerio de Salud para desprecintar la dirección jurídica, que fue cerrada hace una semana por la presunta compra, con sobreprecio, de 170 respiradores españoles.

El abogado de uno de los imputados manifestó a EL DIARIO que este actuado los deja en estado de indefensión ya que no pueden acceder al cuaderno de investigaciones.

“El Fiscal General va a dar mayores detalles, pero el caso está en reserva”, dijo Terrazas a Unitel.

Por este caso, cuatro personas guardan detención preventiva en el penal de San Pedro de La Paz, entre ellos el exministro de Salud Marcelo N., el director de Salud de esa cartera de Estado Fernando V., el director de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), Geovanni P. y el empresario Luis H. Dos técnicas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Ana E. y Gabriela P., fueron beneficiadas con detención domiciliaria.

INDEFENSIÓN

El abogado de Geovanni P., Christian Alanes explicó a EL DIARIO que al declararse el caso en reserva, los abogados no pueden acceder al cuaderno de investigaciones ni conocer los antecedentes hasta que se levante la medida jurídica.

“Esto nos deja en estado de indefensión porque no se puede hacer una investigación a espaldas de nosotros. Hasta ahora (15:30) no nos han notificado con la resolución y queremos ver cuáles son los fundamentos por las que se ha declarado el caso en reserva para que nosotros podamos accionar lo que en derecho corresponda”, refirió a tiempo de aclarar que él se enteró del extremo cuando intentó sacar fotocopias de las investigaciones, pero no se lo permitieron.

DENIGRAN

INVESTIGACIÓN

El abogado Eusebio Vera manifestó a EL DIARIO que todos los actos son públicos, principalmente en delitos de corrupción, por lo que declarar este caso en reserva, opacaría los actuados del Ministerio Público.

“No es menester que se declare en reserva un caso como el de los respiradores, eso opaca las actuaciones del Ministerio Público, denigraría y daría mucho que pensar en las actuaciones que se hacen”, apuntó.

Aclaró que principalmente se pide reserva del caso en delitos que están relacionados con menores de edad y no por los de corrupción, como es el caso respiradores.

“Ocultar información también está vinculado a delitos de corrupción porque eso implica incumplimiento de deberes y eso viola automáticamente el principio de transparencia y este va vinculado al control social que todos los bolivianos tenemos derecho de ejercer conforme a la Constitución Política del Estado”, refirió.

POLICÍA

Por otro lado, el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Iván Rojas, apuntó que el trabajo de investigación continúa y que en una tercera fase de investigación harán requerimientos para investigar los vínculos internacionales del exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando V., quien habría tenido contactos con la exministra de Salud, Gabriela Montaño.

“Desde mi punto de vista, una primera fase de esta investigación está concluida, pero estamos ingresando en una segunda fase y de pronto tengamos que pensar en una tercera fase, que involucre pedir cooperación de nuestros pares en el exterior, todo ese trabajo se realiza en coordinación con la Fiscalía”, advirtió.

Asimismo aclaró que el personal de investigadores usa una serie de herramientas que van desde lo tecnológico, técnico y probablemente a algunas pericias.

En ese marco al mediodía de hoy el fiscal del caso con dos investigadores, secuestraron el CPU (Unidad Central de Proceso) de una computadora y documentos del Ministerio de Salud.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad