Publicidad

    


Ley electoral

Barrientos: Asamblea Legislativa no analiza leyes, solo las aprueba

Ya son varios días que se viene exigiendo a la presidenta del senado y al Legislativo controlado por el MAS, hacer efectiva la presentación del informe epidemiológico científico en el que se basó la decisión de fijar la fecha de las elecciones para el 6 de septiembre, pedido que aún no es atendido.


Diputado por UD Gonzalo Barrientos.

Para el diputado por Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, lo único que hizo la Asamblea Legislativa controlada por el Movimiento al Socialismo (MAS) fue levantar la mano para aprobar la ley de diferimiento de las elecciones sin ningún sustento científico que garantice la seguridad de la población boliviana.

“No se puede jugar con la salud de todos los bolivianos, lo único que han hecho aquí en la Asamblea Legislativa, como en 14 años, ha sido levantar la mano, ha sido utilizar su rodillo parlamentario para aprobar un acuerdo que tiene objetivos políticos. No se toma en cuenta ni la salud ni la vida de todos los bolivianos”, manifestó el legislador.

Barrientos puntualizó que ya son varios días que se viene exigiendo a la Presidenta del Senado y al Legislativo controlado por el MAS, hacer efectiva la presentación del informe epidemiológico científico en el que se basó la decisión de fijar la fecha de las elecciones para el 6 de septiembre, pedido que aún no es atendido.

Añadió que la presentación de estos informes es lo mínimo que esta instancia puede hacer para transparentar sus acciones y desvirtuar las versiones que indican que se buscan intereses políticos en torno a las actitudes de los parlamentarios del Movimiento al Socialismo.

“Lo mínimo que se puede hacer por la responsabilidad, de los intereses nacionales y por la salud y la vida de todos los boliviano es que presenten al país y al órgano ejecutivo, este informe en el cual seguramente de manera medica técnica científica se tenga que justificar el porqué de esta decisión” puntualizó.

El pasado viernes, la presidente constitucional del Estado, Jeanine Añez, condicionó la promulgación de la ley de diferimiento de las elecciones generales 2020 a la presentación de los estudios en los que las instancias legislativa y electoral fundamentaron la fecha definida para el día de votación para el día 6 de septiembre.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad