Publicidad

    


Padres de familia

Continúan marchas que exigen canasta familiar de Bs 700

> Ayer permanecieron las movilizaciones en la urbe paceña, aunque surgieron denuncias de que algunas juntas escolares obligan a protestar, el incumplimiento tendría sanción


Durante varios días, los padres de familia se movilizaron en la urbe paceña para pedir repartición de los recursos del desayuno escolar.

Los padres de familia de La Paz nuevamente se movilizaron ayer por las principales calles de la ciudad, en demanda de una canasta familiar de Bs 700 con recursos del desayuno escolar, además exigen que se use el dinero del municipio destinado a la educación y advirtieron con radicalizar sus medidas, aunque surgieron denuncias de amenazas, por parte de dirigentes, por obligarlos a protestar.

“Hemos pedido que revise todo el presupuesto destinado a educación como ser infraestructura, actividades deportivas que no se ha hecho este año, y queremos que con todos esos recursos se debe dar el bono para la canasta familia, además del desayuno escolar”, dijo Ana Coaquira, una madre de familia representante del Colegio Ayacucho.

Esta jornada, la sede de Gobierno se vio nuevamente afectada por movilizaciones de los padres de familia de los siete macrodistritos de La Paz, que exigen una canasta familiar, pero no de Bs 250, como propuso el municipio, sino de Bs 700.

En medio de las movilizaciones, surgieron denuncias de los mismos padres de familia que afirmaron que son obligados a protestar, mediante amenazas de no recibir el beneficio para sus hijos, repartición de fichas y no ser inscritos en el establecimiento el próximo año.

Los afectados expresaron que son presuntos operadores políticos que se filtraron en las organizaciones y que existe desinformación dentro de algunas juntas escolares que impulsan las marchas.

Por su lado, Coaquira indicó que solicitaron una reunión con Revilla, para exigirle que se utilice los recursos económicos de esas partidas municipales destinadas a la educación, los que no fueron utilizados este año debido a la suspensión de clases por la pandemia del Covid-19, además del desayuno escolar, y que en caso de no hacerlo masificarán sus medidas de presión como es la crucifixión y el tapiado.

Asimismo, rechazaron las declaraciones del director de Educación de la Alcaldía de La Paz, Carlos Sotomayor, en el sentido de que solo los recursos del desayuno escolar alcanzarían a una canasta familiar de Bs 250 para cada uno de más de 130.000 estudiantes que hay en el municipio, reportó ABI.

Horas antes, Sotomayor demandó a los padres de familia a dejar esas amenazas y dar una información correcta a los padres de familia, ya que el municipio les otorgará esa canasta con recursos del desayuno escolar, tal como lo adelantó el burgomaestre paceño.

El miércoles por la noche se instaló el primer piquete de huelga de hambre, en la zona Sur, en demanda de ese beneficio económico.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (947 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad