Publicidad

    


Ministro Óscar Ortiz

Créditos externos corren riesgo de ser desviados a otras naciones



El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Óscar Ortiz, advirtió este viernes que los créditos gestionados ante organismos internacionales podrían desviarse a otras naciones si continúa el bloqueo a esos recursos por parte de la Asamblea Legislativa.

"Estos recursos, obviamente, tienen un límite, en algún momento los organismos internacionales podrían reclamar que si no lo van utilizar, ellos presten esos recursos a otras naciones con lo cual se provocaría un daño realmente sustancial al país", indicó Oscar Ortíz, ministro de Economía y Finanzas Públicas.

Recordó que la Asamblea, controlada por legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), aun no aprobó los créditos del Banco Mundial, CAF -banco de desarrollo de América Latina-, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que asciende a unos 1.500 millones de dólares, aproximadamente 10.000 millones de bolivianos.

Ante ello, el Gobierno podría recurrir a créditos internos, pero eso conllevaría a intereses mayores que llegarían hasta el 5%, mientras que los préstamos externos tienen un máximo de hasta 3% de interés.

"Estos créditos (externos) normalmente están entre el 1, 2, máximo el 3% y nos están obligando a contraer financiamiento interno alrededor del 5%, eso significa de que está habiendo incluso un costo económico para el Estado por todo este bloqueo legislativo", dijo.

Ortiz explicó que el total de los recursos de organismos internacionales ascienden a un total de 20.000 millones de bolivianos, 10.000 millones correspondientes a créditos y los otros 10.000 millones provenientes de la emisión de bonos del exterior. ABI

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad