Publicidad

Se logró superar el impasse

Productos bolivianos podrán ingresar al mercado de Perú



GERENTE GENERAL DE IBCE, GARY RODRÍGUEZ.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) llegaron a un acuerdo la tarde del viernes respecto a las medidas sanitarias de productos bolivianos, lo que se logró superar el impasse entre ambos países.

"El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) expresa su beneplácito por la solución que se dio este viernes al problema de la prohibición del ingreso de varios alimentos de origen boliviano al Perú, (medida) que perjudicó a los productores, exportadores y transportistas del país, al verse afectados por tal medida restrictiva desde hace tres días”, dijo el gerente general de la institución Gary Rodríguez.

Rodríguez felicitó, a nombre de la institución, la labor diplomática de la Cancillería, así como también a las instancias técnicas del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

Destacó el tratamiento del tema bilateralmente, en lo que concierne a la cuestión sanitaria para los productos agropecuarios afectados con sus pares del vecino país, al cual se dio una solución satisfactoria en la fecha, por lo que todos los productos agropecuarios del país pueden volver a ingresar al mercado peruano sin restricción alguna.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, saludó el acuerdo alcanzado entre las instancias agropecuarias de Bolivia y Perú para evitar que se restrinja las relaciones de comercio exterior entre ambos países.

Como se recordará el Senasa del Perú determinó esta semana suspender las importaciones de productos agropecuarios bolivianos, medida que puso en alerta a las instancias nacionales como el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), porque afectaba a unos 42 productos que son exportados a esta nación.

"Se ha logrado dilucidar todos los aspectos técnicos que estaban siendo observados por parte del Senasa y el día de hoy se ha liberado completamente ya otra vez las importaciones, exportaciones con totalidad normalidad, lo cual nos da mucha tranquilidad ", dijo la autoridad.

Bolivia exporta grano de soya y derivados, chía y carnes de bovinos. Datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), durante 2019, las exportaciones de esos productos al Perú superaron los 260 millones de dólares, y a julio de este año están por encima de los 160 millones.

"Para el Perú es muy importante (el acuerdo) porque prácticamente el 100% que ellos tienen en soya va de Bolivia, entonces creo que era muy importante y no podía continuar esta situación; y para ellos se perjudicaba la papa y cebolla que nosotros le compramos de manera permanente", afirmó.

 
Revistas
Publicidad