Publicidad

    


Dan plazo de 72 horas en D-8

Piden a la Alcaldía retiro de vendedores ambulantes



Representantes de diferentes ferias de El Alto, dan plazo de 72 horas para que la Alcaldía desaloje a los comerciantes clandestinos que proliferaron durante el tiempo de la pandemia del coronavirus, de lo contrario advirtieron que se declararán en huelga de hambre en el Distrito 8.

Como una primera medida de advertencia, un grupo de comerciantes minoristas se movilizaron en la mañana del lunes por la principal vía de la urbe alteña como es la avenida 6 de Marzo, llegando hasta el peaje de la Autopista, donde hicieron conocer su protesta en este sentido.

Los manifestantes recordaron a las autoridades que ellos aceptaron que por esta época de la pandemia del coronavirus, muchas personas tuvieron problemas económicos, por lo que aceptaron los puestos improvisados, pero que solo fue momentáneo; sin embargo, en los últimos días estos puestos callejeros han proliferado de forma alarmante, lo que ha hecho que este pedido al municipio de que sean retiradas en 72 horas, pueda realizarse de una vez por todas.

Los representantes del sector Sur acusaron a los comerciantes mayoristas que proliferaron sus puestos en todas las ferias, quienes, según las denuncias de los afectados, han sido aceptados por algunos presidentes de las federaciones del comercio, actitud también conocido por las autoridades del municipio, en este caso del director de ferias y mercados Luis Terceros.

Uno de los principales sectores que presenta mayores problemas con este tema de las ferias clandestinas son varias zonas del Distrito 8, donde de acuerdo con las denuncias y luego de haber verificado estos problemas han podido identificar por lo menos 16 ferias clandestinas que se apostaron en varias calles de las zonas de este distritos, quienes al no tener ningún control por parte del municipio, se asientan cualquier día.

“Lamentablemente nos están haciendo una competencia desleal, porque nosotros que tenemos muchos años de estar en estos sitios, legales asentados, nos vienen a obstruir nuestras ventas, por eso estamos exigiendo a la alcaldía a que puedan ser retiradas de una vez por todas”, dijo unos de los representantes de este sector Sur.

La advertencia de la comerciantes afectadas, señala que en este tiempo que están dando de 72 horas dichas comerciantes asentadas de forma ilegal deben desaparecer de estas calles, porque es un perjuicio económico la que les está creando y de no ser así radicalizarán sus medidas de protesta, primero con marchas de protesta y de continuar esta actitud, tiene toda la intención de entrar en una huelga de hambre hasta que sean escuchados.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad