Publicidad

    


Sedcam

Intensifican acciones en cuatro tramos viales

> Las rutas afectadas sufrieron la pérdida de plataformas y derrumbes, debido a las últimas lluvias


SEDCAM LA PAZ ATENDIÓ DE EMERGENCIA CUATRO TRAMOS CARRETEROS POR LA PÉRDIDA DE PLATAFORMAS Y DERRUMBES

El Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) de La Paz atendió de emergencia cuatro tramos carreteros por la pérdida de plataformas y derrumbes, debido a las últimas lluvias, informó ayer su director, Carlos Poma.

“Son cuatro tramos que hemos atendido de emergencia por la pérdida de plataformas y derrumbes por las lluvias”, dijo a los periodistas.

Explicó que los cuatro tramos son: Alto Milluni-Zongo donde se reportó la pérdida de plataforma de ocho metros y se prevé su habilitación al paso vehicular este jueves.

TRAMO TABLACHACA ICHOCA

También indicó que en el tramo Tablachaca-Ichoca se tuvo la pérdida de 150 metros de plataforma, y que personal del Sedcam ya se encuentra trabajando, además su rehabilitación está prevista para la siguiente semana.

Poma informó que otro tramo es Huallpacayo-Moco Moco-Ayata, lugar donde se ha producido derrumbes pero que a la fecha ya existe transitabilidad.

Precisó que otro tramo afectado por las fuertes lluvias que provocaron derrumbes es Pelechuco-Ilo Ilo, pero se trabajó en su rehabilitación inmediata y ya está transitable.

Agregó que hasta la fecha y por la época de lluvias el Sedcam invirtió 4,9 millones de bolivianos destinados a diésel y repuestos, y pago de personal en toda la red vial de las 20 provincias.

INUNDACIONES EN GUANAY

Por su parte, el subgobernador de la provincia Larecaja, Ever Villanueva, se refirió a las inundaciones que se produjeron el pasado viernes en el municipio de Guanay debido a las fuertes lluvias que provocaron la crecida del río Tipuani y la pérdida de más de 30 viviendas que estaban ubicadas a orillas de ese torrente.

Adelantó que junto a autoridades del lugar se realiza una cuantificación de los daños que provocaron las lluvias, para tener un dato exacto a cuánto ascienden las pérdidas.

Dijo que el municipio de Guanay se declaró zona de desastre para que la Gobernación de La Paz colabore con ayuda humanitaria a esa población.

EVALUACIÓN DE PUENTES

El director del Sedcam, también aclaró que se evaluó técnicamente el puente de Lipari y destacó que el conducto está estable estructuralmente, pero existen varias recomendaciones para el tránsito de vehículos por el sector, pese a ello la alcaldía de Mecapaca autorizó el trabajo de empresas areneras, que pueden causar problemas en el cauce del río.

Por otro lado, en el puente Valencia que sufrió socavaciones, también se ha repuesto la accesibilidad, pero no la estructura. Por otro lado el puente Saitu que garantiza el tránsito por las comunidades de río Abajo es competencia Municipal de Mecapaca. “Hemos advertido que el acalde de Mecapaca tomar las medidas que el caso amerite”.

Aclaró que el tramo fundamental Charazani-Apolo es tuición de la Administradora Boliviana de Carreteras.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (756 Kb)      |       PDF (381 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.43 Bs.
1 UFV:2.33750 Bs.

Publicidad

Publicidad