Publicidad

    



[Alejandro Mallea]

La verdad, aunque duela

La dinámica del cinismo


Las principales autoridades de la Asamblea Legislativa Plurinacional manifestaron: “Nosotros siempre hemos pensado en el pueblo y su salud”. Ante esta cínica declaración hacemos las siguientes aseveraciones:

La pandemia de la corrupción vivida por el pueblo boliviano durante 14 años dio como resultado un país socialmente colapsado, económicamente arruinado y políticamente impudente.

En lo social, nuestra población ha sufrido una negligencia descarada en materia de salud y educación, ambos derechos fundamentales, con las asignaciones presupuestarias más bajas a nivel mundial, razón por la cual actualmente nuestra sociedad se halla desprotegida ante la crisis sanitaria que afecta a la humanidad. Lo anterior corrobora que “en el populismo es norma mantener pueblos ignorantes y carentes de salubridad”.

Complementando la desfachatez del gobierno anterior, podemos destacar la actuación de Ramón Quintana, el “camiones” (exembajador en Cuba) y Raúl García, hermano del “matemático”, quienes, paradójicamente, fueron adiestrados en dos instituciones militares contrarias, el primero en la Escuela de Las Américas–Panamá, dirigida por el imperialismo y el segundo en la Escuela de Guerrillas de Orden Mundial, al mando del Castrismo. Dios los crea y el diablo los junta.

En 2006, apenas instalado el régimen socialista Siglo XXI en nuestra República, por afinidad comienza una relación estrecha con el gobierno cubano. Desde ese entonces a la fecha, aproximadamente 3.000 dirigentes de organizaciones laborales, movimientos sociales, estudiantes de medicina y agricultura de la coca, militares y varias bartolinas, fueron becados al Campus de la Revolución y al Centro de Adiestramiento de Tropas Irregulares de todo el planeta, para ser adoctrinados con el pensamiento marxista y preparados en el campo de la guerrilla urbana y rural, espionaje, contraespionaje, terrorismo activo escrito y verbal, subversión y asaltos a mano armada (Fuente: La Vida Oculta de Fidel Castro – Juan Reynaldo Sánchez).

Con todo ese material humano, estábamos en el umbral de que se instale el Ejército de las Fuerzas Revolucionarias Plurinacionales, similar al de Venezuela. Sin duda, existe almacenado suficiente armamento bélico proveniente de Rusia, Irán o China.

Ese contingente adoctrinado no fue desbaratado, al contrario, se reforzó al mando del “Indiecito” y los cabecillas antes citados, logísticamente funcionan con dinero de dudosa procedencia, están diseminados y mimetizados en todo nuestro territorio y representan al ejército activo y revolucionario del masismo. Ellos se encargan de sobornar a los campesinos e indígenas para ejecutar terrorismo, marchas, protestas, subversiones y asaltos durante los últimos 6 meses. No se sabe cuál será el destino de estos delincuentes que aprovechan la pandemia para hacer de las suyas.

En el campo económico, “somos un PAIS MENDIGO”, es la consigna descarada y lanzada desde la ALP, con mayoría masista. Este slogan revela la intención maligna y frustrada de convertir a nuestro pueblo en prófugos de la miseria, similar a los venezolanos mendigando en grupos familiares el pan de cada día. En ese entendido, ningún país del tercer mundo podría resistir un hurto de 5.000 millones de dólares, perpetrado por una organización delictiva con la sigla MAS. El pueblo boliviano conoce la historia de semejante atraco, cuyo jefe es prófugo de la justicia boliviana y funge como dirigente de los cocaleros en el trópico cochabambino, sus cómplices directos no pasan de 50. En el ínterin del robo, han realizado varios actos criminales, instauraban una serie de patrañas, corrupciones y orgias dentro y fuera del país, en complicidad con la justicia asfixiada por ellos. Todo ese crimen organizado afectó a 11 millones de ciudadanos. El cocalero no tiene la culpa, porque su ignorancia no solo es atrevida, sino que él mismo la ignora.

El capo cocalero sabe que nuestros recursos económicos se agotaron, pero lo que más le preocupa son sus compromisos con los cárteles de Sinaloa (México), Medellín (Colombia) y Rosario (Argentina). Él y sus sicarios saben que “la mafia no perdona”, es “plata o plomo” y pare de contar. En esa crisis, su alucinación la transmite al resto de sus seguidores y ordena a sembrar el caos en nuestro territorio, argumentando que el COVID 19 está siendo trasladado al Chapare, es decir al punto central de cultivo de coca, fabricación y tráfico de cocaína, diseminado en nuestro territorio. Entonces, sus intereses se hallan seriamente afectados y hará lo imposible para seguir conduciendo el Cártel del Trópico, dinero no le falta, inclusive para volver a la “Casa del pueblo”.

Políticamente, no se contentaron con promulgar una NCPEP, sino que la echaron al cesto, para luego pregonar que son los apóstoles de la democracia, aprobaron miles de leyes y decretos que respaldaron todas sus fechorías, pero hoy piensan que ni una mosca mataron, lo que demuestra que para ellos la estupidez no tiene ideología.

Antes y ahora por la cuarentena, las principales pistas del “circo político” están en la televisión y redes sociales, donde los ciudadanos y periodistas apasionados o indignados, todos nos encontramos ahí, compartiendo opiniones, memes, hasta chistes, como queriendo disimular aquello que nos preocupa o entusiasma. Este fenómeno nos conduce a cambios de las normas sociales, en ese marco se concluye que: El periodismo es un apostolado, posee una identidad intelectual suficiente y se lo debe ejercer con HONRA, su misión es no confundir mintiendo. Paralelamente, considero que nuestra sociedad posee ciudadanos jóvenes, de nueva generación política, la misma que defendió y recuperó nuestra democracia, a quienes les exhorto no dejarse manosear ni ser condescendientes con la clase política caduca y, sobre todo, corrompida.

El autor es Docente Universitario.

almamor2003@hotmail.com

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


 
 
Publicidad