Publicidad

Mediante una carta

Presidenta pide a Copa estudio que usó el MAS para fijar fecha de elecciones

Jeanine Añez: “Para descartar el riesgo de salud en las familias, le pido que dejemos de lado los colores políticos y que trabajemos coordinando esfuerzos y escuchando a los médicos y a los científicos”
Entretanto, Comunidad Ciudadana rechaza que el Gobierno y la presidenta transitoria busquen prorrogar su permanencia en el poder amparados en su preocupación por la salud pública a raíz de la pandemia del coronavirus


PRESIDENTA DEL ESTADO, JEANINE ÁÑEZ CHÁVEZ.

La presidenta Jeanine Áñez Chávez, a través de una enviada ayer a la presidenta del Senado, Eva Copa, en la que le pide remitir el estudio epidemiológico que utilizaron los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) para fijar la fecha de las elecciones generales. Esta posición generó apoyo y rechazo de otros sectores.

Dijo que es comprensible que tanto Copa como los dirigentes políticos pidan elecciones con prontitud, pero es más comprensible y respetable que la mayoría de los bolivianos siente que esas elecciones son un enorme riesgo para la salud en este momento de emergencia por la pandemia del Covid-19.

"Para descartar ese riesgo de salud en las familias, le pido que dejemos de lado los colores políticos y que trabajemos coordinando esfuerzos y escuchando a los médicos y a los científicos. Y por eso, le pido que me haga llegar usted el estudio médico y científico (el estudio epidemiológico) en el cual se basa su decisión y la del MAS, para impulsar elecciones el 6 de septiembre", refiere la mencionada misiva.

La Mandataria informó a Copa que, según las proyecciones epidemiológicas, en julio y agosto se registrarán la mayor cantidad de contagios de Covid-19 y llevar adelante eventos masivos como elecciones y campañas en esas fechas sería un riesgo real para la salud y la vida de los bolivianos.

La Presidenta Áñez dejó claro que no pretende prorrogarse en el poder, tal como lo hizo Evo Morales.

"Usted sabe que ese afán de prorrogarse es cosa del pasado y del líder de su partido, el expresidente Evo Morales. Y usted sabe también que esa etapa, tan dañina para la democracia, ya la superó el pueblo boliviano. De este modo, tenga usted la seguridad absoluta de que yo cumpliré la decisión legal que usted y el TSE tomen en cuenta a la fecha de elecciones. Y lo haré porque es mi obligación constitucional", señala la misiva.

Finalmente, pidió a Eva Copa y a todos los que elaboraron esta ley, tener la honestidad de asumir públicamente la responsabilidad de esa decisión y de las posibles consecuencias en la salud de la ciudadanía.

COMUNIDAD CIUDADANA RECHAZA

Frente a esta decisión, Comunidad Ciudadana publicó un comunicado sobre la convocatoria a elecciones para el 6 de septiembre, fecha acordada entre el Órgano Electoral y el Órgano Legislativo, rechazando la posición asumida por la dignataria de Estado, Jeanine Añez.

"La presidenta Jeanine Áñez ha decidido no promulgar la ley modificatoria de postergación de las elecciones", señala el documento y dice que con esa decisión "niega el único mandato que le ha sido conferido" a partir del 22 de enero de 2020, cuando concluyó el período presidencial 2015-2020.

Asimismo, la alianza política, que postula a la Presidencia a Carlos Mesa, rechaza que el Gobierno y la presidenta transitoria busquen prorrogar su permanencia en el poder amparados en su preocupación por la salud pública a raíz de la pandemia del coronavirus.

"La presidenta no puede ampararse en una supuesta preocupación por proteger la salud pública con cargo al próximo mes de septiembre, cuando parece haberse rendido a la total incapacidad de su Gobierno de proteger la salud de los bolivianos, tras setenta días desperdiciados en un mal manejo de la pandemia, falta de eficiencia, transparencia, coordinación y apoyo a los gobiernos departamentales y municipales", sostiene el documento.

Por otro lado, en redes sociales, varias personas apoyaron la determinación de la presidenta Jeanine Añez respecto a la aprobación de la fecha de las elecciones generales para el 6 de septiembre en el Legislativo, una de ellas sostiene que la decisión de Jeanine Añez es categóricamente acertada, tuvo la valentía de no ceder a la presión del MAS.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


Publicidad
Editorial

Opinión

“El comando soy yo”

La dinámica del cinismo

[Alejandro Mallea]

Otra ala rota

[Lupe Cajías]

Sistemas de producción para el tercer milenio

[Jimmy Ortiz]

Río San Juan: 20 años en Potosí

 
Portada Deportes

     |      

 
Publicidad