Publicidad

    



[Álvaro Riveros]

Clepsidra

¿Paz o armisticio?


A siete meses de su dimisión a la presidencia del Estado y su despavorida fuga a México, Evo Morales no se resigna, y llega hasta al punto de poner en duda este incontrovertible hecho, dándole todavía el carácter de golpe de estado, que nunca hubo, empero su fuga, como la de Melgarejo, quedará grabada en los anales de la historia, como un acto de suprema irresponsabilidad y cobardía.

Refugiado en la República Argentina, ha instalado su estado mayor allí, gracias al celestinaje de sus gobernantes y de ex gobernantes del Foro de Sao Paulo, que inconformes con la caída de su adlátere, han desatado una pertinaz campaña de desprestigio y desestabilización contra el gobierno de Jeanine Áñez, al que califican como de facto, y advierten con desvelar la complicidad de la OEA en el derrocamiento de su aliado, solicitándole que declare legítima la elección de Evo Morales del 20 de octubre de 2019. Es más, haciendo gala de un poder que no tienen, aperciben a la presidenta Áñez a entregar inmediatamente el poder del Estado, ante el “retraso sistemático e inexplicable de las elecciones”.

Toda esta suerte de advertencias, amenazas e imprecaciones contra el organismo regional pasarían como anecdóticas, si éstas no viniesen aparejadas con una serie de hechos que están sucediendo, y lindan con la rebelión y el terrorismo, tales como: la voladura de torres de comunicación y trasmisión eléctrica y los bloqueos a vertederos municipales de las grandes ciudades para atestarlas de basura, especialmente en medio de la pandemia del Covid19 que nos asola.

Asimismo, abierta y desvergonzadamente patrocinan secuestros y tentativas de linchamiento a miembros de la prensa, tales como el cometido en la localidad de Entre Ríos en el trópico de Cochabamba, cuando un equipo de la red Unitel estuvo a punto de ser linchado por una turbamulta que lo atacó cuando realizaba un despacho en vivo desde ese sitio. Afortunadamente, policías de la zona pudieron rescatarlos y escoltarlos hasta Yapacaní.

A la luz de los hechos expuestos se puede inferir que el propósito perseguido por estos bandidos es el de provocar a las fuerzas armadas y policiales de nuestro país, para que, en cumplimiento de su legítimo deber constitucional, repriman a los facciosos con la consecuente pérdida de la vida de los ingenuos que participaron del tumulto, por una subvención monetaria que no alcanza ni para un plato de comida. Mientras, “los sensibles y progresistas líderes sociales” contabilizan y comercializan a los deudos desde sus confortables sillones de televisión.

Entretanto, es útil recordar que esos hechos vienen organizados y subsidiados por una quinta columna, como es la Asamblea Legislativa, donde el desafío a las FFAA llega al descaro de burlarse de sus más genuinos derechos, como es la Ley de Ascensos y Destinos, que pretenden usarla como un subterfugio para lograr el ansiado golpe de estado. Se olvidan, sin embargo, que “quien pretenda cabalgar sobre un tigre, irremisiblemente terminará en su barriga”.

La pandemia del Covid19 no distingue ideologías ni colores políticos, y su único pacto con la humanidad es la muerte. Buscar el adelanto de las elecciones, que por lógica deberían realizarse, al menos, a los sesenta días del fin de la pandemia, sólo tendrían como objetivo volver a la cleptocracia, entronizando en el poder a un trapisondista que, con seguridad, ya ha pactado con los narcos y su entorno, para obtener su apoyo y sus dineros. En síntesis, busquemos construir la paz y no un simple armisticio.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


 
 
Publicidad