Publicidad

    


Homenajes póstumos al extinto Oscar Urenda en Santa Cruz



 GALERÍA(2)

La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz concedió su máxima condecoración 'Dr. Andrés Ibáñez en el Grado de Gran Cruz Potenzada 2020', al extinto secretario de Salud de la Gobernación, Óscar Urenda Aguilera, mientras que la Alcaldía cruceña lo declaró 'Hijo Ilustre', y el hospital de tercer nivel de Montero llevará su nombre.

"El doctor (Óscar) Urenda se ha convertido en el icono cruceño que permite que este reconocimiento, sea para todos los que en este tiempo de pandemia han fallecido", manifestó el presidente de Asamblea Departamental, Hugo Salmón.

Resaltó el aporte y la trayectoria del denominado 'héroe de la salud'

que dedicó su vida al servicio y fue una de las personas que lideró la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Cada año, la Asamblea Legislativa entrega la Cruz Potenzada a quienes se destacan por llevar una trayectoria personal o institucional ejemplar; cada 24 de septiembre, y este año por segunda vez en la historia, la entrega se la realizó de manera excepcional fuera de esa fecha.

El 1 de junio, Urenda manifestó que había dado positivo, por segunda vez, a la prueba de Covid-19. El estado de salud de la autoridad fue decayendo con el pasar de los días y después de 46 días en Terapia Intensiva falleció la madrugada del viernes.

MENSAJE PÓSTUMO

Su carácter, su manera de ser y de sentir, esa mezcla de generosidad y afabilidad que regalaba a todos, su hospitalidad.., pero también su tesón y su valor para afrontar los retos, solo se pueden comprender e interpretar desde la cultura y el sentimiento que lo unían a nuestro pueblo, esa es parte de las descripciones que hizo el gobernador Rubén Costas en el mensaje póstumo a Óscar Urenda, por quien dijo que ante todo ello, él era y sentía antes que un cruceño. “Él se sentía parte de Santa Cruz, pero la verdad es, que como tantos otros grandes cruceños, Óscar era Santa Cruz; esa forma singular de vivir la vida, con los otros, en fraternidad, compartiéndola…”, afirmó.

Agregó que ese era su secreto, no vivió su vida para él, sino que la compartió, haciendo sentir a todos parte de su propia vida; en fin, era el acogedor refugio de todos los que tuvieron el privilegio de estar a su lado y de disfrutar de su inmejorable compañía.

Y junto al hombre estaba el médico enamorado de su profesión, comprometido y apasionado. Y con esa misma pasión, el político que amaba y vivía la política como el medio para mejorar el mundo, y a ella dedicaba cada minuto, hasta confundirla con su propia vida.

Costas recordó cuando le propuso ser secretario departamental de Salud, la única Secretaría de Salud de Bolivia, y sin tener aún un solo centro sanitario bajo nuestras competencias, a cuya propuesta él no dudó en aceptar. “A las pocas semanas ya estábamos pensando en transformar unos hospitales que aún no teníamos; a modernizar los equipamientos, a crear una nueva área sanitaria en el norte, a profesionalizar el modelo de gestión sanitaria; a plantarle dura batalla al cáncer comprando un acelerador lineal”, dijo.

En este sentido, la primera autoridad del departamento enfatizó que Óscar Urenda puso la salud en el centro de la agenda política de este país cuando nadie la atendía, y aseguró -sin miedo a equivocarse-, que toda la evolución presente y futura de la salud en Bolivia se debe a su inicial impulso.

“HIJO ILUSTRE”

La Alcaldía de Santa Cruz realizó un homenaje póstumo a Óscar Urenda, que ejerció el cargo de Secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, declarándolo 'Hijo Ilustre', máxima distinción entregada por las autoridades municipales.

"A nombre del pueblo de la ciudad que lo vio nacer, luchar y dejar la vida en ello, reciba mi más profunda gratitud y respeto, lo despedimos con mucho dolor. Un hombre valeroso, dedicado 100% a la salud pública cruceña, entregado al servicio público y arriesgando la vida por todos", expresó la alcaldesa interina, Angélica Sosa.

Sosa añadió que su vocación de servicio demostrada a lo largo de su vida profesional, "y más aún como líder del COED en la lucha contra el Covid-19, es un ejemplo para todos, en especial en la acción permanente de proteger la vida de su pueblo".

El homenaje póstumo, fue decretado mediante una ley municipal, que también establece siete días de duelo municipal, sin cese de actividades, la colocación de banderas a media asta con un crespón negro, en todas las instituciones públicas y privadas del municipio, en señal de luto.

HOSPITAL ÓSCAR URENDA

El hospital de tercer nivel de Montero llevará el nombre del extinto secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, como un homenaje póstumo, informó el sábado el ministro de Defensa, Fernando López.

"El artículo primero de la resolución ministerial indica: denominar al hospital de tercer nivel de salud como hospital de tercer nivel de salud Óscar Javier Urenda Aguilera del municipio de Montero del departamento de Santa Cruz", informó López durante los honores fúnebres que se realizaron en la ciudad de Santa Cruz, donde se entregó una placa conmemorativa que será colocada en el nosocomio.

Resaltó que Urenda "demostró ser un hombre de fe y con un amor indescriptible por su pueblo y su patria, además de ser un valiente, audaz y valientemente firme con sus ideas".

Cabe recordar que el 1 de junio, Urenda manifestó que había dado positivo, por segunda vez, a la prueba de Covid-19. El estado de salud de la autoridad fue decayendo con el pasar de los días y después de 46 días en Terapia Intensiva falleció la madrugada del viernes.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad