Publicidad

1.204 nuevos confirmados en Bolivia

Contagios por coronavirus se elevan a 66.456 casos



Durante la jornada del viernes se registraron 1.204 nuevos casos positivos de la pandemia de Covid-19, con los que el total se eleva a 66.456 en el territorio boliviano y el número de fallecidos, con 66 registros, suben a 2.473.

El informe del Ministerio de Salud da cuenta que los nuevos contagios del reporte diario son: 330 en La Paz, 258 en Cochabamba, 190 en Santa Cruz, 119 en Potosí, 83 en Beni, 71 en Chuquisaca, 51 en Oruro, 51 en Tarija y 51 en Pando.

El reporte epidemiológico cifró en 31.846 el número acumulado de contagios en el departamento de Santa Cruz, seguido por La Paz 12.273, Cochabamba 7.305, Beni 5.276, Tarija 2.645, Oruro 2.557, Chuquisaca 1.807, Potosí 1.385 y Pando 1.362.

Asimismo incluye 66 nuevos decesos, de los cuales La Paz tiene 22, Santa Cruz 17, Cochabamba 14, Chuquisaca 8, Pando 3, Beni 1 y Tarija 1, haciendo un total de 2.473 fallecidos a nivel nacional, mientras que los pacientes recuperados suman 19.290.

Por otro lado, el Ministerio de Salud subrayó que, del total de personas infectadas por el coronavirus, 43.369 son consideradas como casos activos. También se contabilizó 64.886 pruebas negativas, 20.614 pacientes recuperados y 12.703 casos sospechosos a la fecha.

REFUERZA LUCHA

El Gobierno de la presidenta, Jeanine Áñez, aprobó anoche ocho decretos supremos que tienen el objetivo de reforzar la lucha contra el Covid-19 en el país, informó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.

"El Gabinete convocado por la presidenta Jeanine Áñez aprobó 8 importantes decretos supremos para fortalecer la lucha contra el Covid-19", escribió la autoridad, en su cuenta en Twitter (@yerko_nunez).

En ese sentido, explicó que uno de los decretos garantiza el control de precios de medicamentos y la fiscalización de la calidad y costos de los servicios de salud, funerarias y cementerios.

Para evitar filas en los centros de salud, la autoridad adelantó que otro decreto aprobado establece que los entes gestores de la seguridad social de corto plazo, habilitarán un medio digital ágil y de fácil uso para las solicitudes de baja y alta médica por el Covid-19.

"Los bolivianos estamos unidos en esta batalla contra el virus", remarcó Núñez en su red social, sin precisar el contenido de los demás decretos supremos.

 
Revistas
Publicidad