Publicidad

    


Caronte

¿Siglo XXI, cambalache?

José R. Carrasco P.

“Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé, en el 506 y en el dos mil también; que siempre choros, maquiavelos y estafados, contentos y amargados, varones y doble… vivimos revolcados en un merengue y en el mismo lado… Todos manoseaos”... Tango Cambalache.

Escogí este tango del renombrado compositor argentino Enrique Santos Discépolo, por su visión futurista, que concluyó lo que seríamos en el año dos mil también; porque pasó más de 34 años y enuncia a lo que llegamos y algo peor, que nos impusieron seres malignos, que no merecen ser nombrados humanos. Estoy seguro que los senderos del Altísimo nos trajeron de todo; pero lo más detestable y en un año capicúa 2020; se han desarrollado los problemas políticos; nunca vividos en este país, de enormes incongruencias. Es lógico indicar que desde que pasamos a la vida libre, independiente y republicana, con bandera e himno propio, tal vez con excesiva carga emocional al caraqueño Simón Bolívar, y que el himno expresa textual: “Esta tierra inocente y hermosa que ha debido a Bolívar su nombre… que los hijos del grande Bolívar”; el libertador de cinco naciones”. ¿En los himnos de otras naciones como la nuestra; lo nombran? ¡No! Somos los únicos y llegó a la indigna conclusión, que nacimos a la vida republicana hasta con héroes prestados.

Tal vez sea eso causa que hasta hoy aún no pudimos construir la Nación Boliviana, donde la milicia se resiste a cumplir órdenes que les impone la CPE, pero en un pasado próximo les cambiaron Emblemas Aforismo con los que nacieron, por “Patria o Muerte”… Venceremos. Les crearon Institutos de adoctrinamiento de cuadros, como la Escuela Anti- imperialista, al mando de “paisanos cubanos” y se dice que aquellos que sobresalían eran enviados en condición de Becarios a la Isla (Cuba).

Hasta ahora no hemos sabido que estén en la Cárcel Pública los Altos Mandos Militares, diría masistas, que cometieron el delito de traicionar a la Patria, ¿habrá algunos presos?, que se les borró la otra estrofa del Himno: “Si extranjeros poder algún día sojuzgar a Bolivia, intentare…”; pero tal vez sostengan su negación a cumplir órdenes de la máxima autoridad, el Presidente de la República, porque los políticos que están en función de Gobierno escapan al extranjero y bien gracias, y ¿quiénes quedan?... los militares y presos. Lo que ahora les lleva a un silencio sepulcral de esta institución que es parte constitutiva de un Estado, lógicamente NO PLURINACIONAL.

Ahora apareció en escena un oscuro ciudadano que se dice que fue o era un militar y que dejó el sable por la Hoz y el martillo, tratando de emular al Comandante de América, el Che o Chávez? Y que en el ideario común era un Rambo Boliviano, comandando a militares en actividades paramilitares, que en enterraron en su baúl de los recuerdos a emblemas como “Subordinación y constancia”. Y la pregunta flota en el ambiente y podríamos resumir, con esos bellos versos de Gustavo Adolfo Bécker: “Volverán las oscuras golondrinas, en tu balcón sus nidos a colgar… aquellas que aprendieron nuestros nombres… ¡esas… no volverán!”. O de los balcones del Palacio quemado…; así como vamos hasta ahora, demás será decir que volverán. Esto se va confirmando ahora con el caso de un Militar de Alto Rango y “pega” en esa larga dictadura “Democrática” de poder, un ciudadano ÚNICO e irremplazable; pero ahora como en esa Parábola del Hijo Prodigo, quiere curar sus lacerantes actitudes que realizó y hasta con ¡Poncho Rojo! Tal vez en sus cábalas de soldado mal formado escribe al parecer un libro, concede una entrevista a un canal de TV, critica, trata de explicar lo INEXPLICABLE, queriendo borrar sus afrentas a la tierra, a la Patria que lo vio nacer… ¿Será que el alto mando militar, que es responsable de soldados, militares y generales, haya dado autorización para que este señor escriba y se exprese en TV y redes sociales?, Pienso que este desagradable episodio militar merece ACLARACIÓN. Y es que en el ideario común, el PUEBLO, la Sociedad Civil y por qué no decirño, también la Sociedad Política, merecemos una explicación de esa Institución “Tutelar”, que tiene por misión hacer cumplir las leyes expresadas en la CPE. Dejemos en paz a los soldados, y esperando que en algún momento se pronuncien dentro del marco de la ley que los ampara, sobre este pavoroso momento que vivimos.

Existe un aforismo, repetido hasta el cansancio, “Gobernaré, escuchando la voz de mi pueblo”, bonito enunciado, por el o las flamantes autoridades. Ya no, por favor, las autoridades jamás cumplieron; más bien siempre gobiernan sin oídos a su “Pueblo”, esa palabra propuesta y utilizada frecuentemente por los resfriados Socialistas de la post modernidad. Evo en una pequeña arenga repetía muchas veces la palabra Pueblo, tal vez la clave que sus adoctrinadores le enseñaron, y son tan malos, que dan a pensar que tampoco ellos saben.

Lo cierto es que en el momento o coyuntura que nos toca vivir, nos quieren hacer creer que más importante son las Elecciones, y que es pan nuestro de cada día, y que hasta hoy nadie sabe cómo nace ese bebé Salvador de la Democracia. Más bien diría yo, el propietario de la tienda Cambalache, que con sus varias y permanentes salidas de propaganda para su negocio , y que más interesante era la grandiosa Hora Cívica de la Escuela Primaria, que sí tenía un gran espíritu patriótico. Pero ésta que patrocina, programa y ejecuta el Presidente del OEP (Órgano Electoral Plurinacional), donde él es autor, actor, ejecutor y artista principal o más bien diría yo el artífice del caos en que ahora se encuentran los políticos, los politiqueros y sus bases, la militancia en algo que el único responsable es Salvador, que quiere salvar a los más, o MAS, donde ahora está en la tienda Cambalache hasta el Poder Judicial, perdón el Órgano Judicial, que con el fin de cumplir el aforismo paceño “En discordia y en Concordia…”; salve o mejor Salvador que no quiere asumir su responsabilidad constitucional, sobre una senaturía de “La Llajta” que únicamente se traduce y simplifica con que sepa definir; Salvador como o ¡en calidad de qué!

Salieron Evo y sus muchachos de este país; como asilados (no los votaron) o ¿REFUGIADOS? Él se refugió en México; luego en Argentina, de mutuo propio. ¿Habrá alguien que le explique esos dos conceptos? Por análisis llegó a concluir que… “Da lo mismo el que labura, noche y día como un buey, que el que vive de los otros, que el mata, que el que cura, no están fuera de la ley” (Tango Cambalache).

Insisto, qué visionario fue Discépolo, porque así vivimos antes, ahora y siempre, únicamente cambiamos el calendario de esa tienda Cambalache – Electoral, donde el pueblo o la Sociedad Civil, no contamos para nada, exigimos no candidatos, cierre del parlamento”, ahora Asamblea Plurinacional. Exigimos que los guardianes de la CPE cumplan con su misión, encarcelen a aquellos que se adueñan de las carreteras y que asesinan a bolivianos por la falta de oxígeno, ¿quién pone linderos al aire y quien se hace dueño del agua del río? (canción tarijeña).

¿Es tan difícil escuchar a la petición unánime de Cambas, Kollas, Chapacos, Chaqueños?; lo cierto es que necesitamos una revolución que imponga el Orden y la Disciplina, y solo eso se puede conseguir cerrando, clausurando y llenando las cárceles con los políticos y politiqueros, que solo tienen como objetivo la toma del PODER, dícese por las urnas, pero éstas son manejadas y manipuladas por un grupo de in-notables.

“No hay aplausos ni escalafón, los inmorales nos han igualao, qué falta de respeto, qué atropello a la razón. Cualquiera es un Señor, y que a nadie le importa que naciste honrao”.

Por qué responden al Jefazo, a quien nos debemos con esa cruel abstinencia y nos lavaron el cerebro; gobernándonos con el miedo; y ahora la pregunta colectiva: ¿Qué haremos? ante el tan aplaudido cantao de retorno de los más o mejor con mayúsculas MAS, que están en esa Vidriera irrespetuosa de los Cambalaches y que nosotros vemos y hasta obligatoriamente.

¿Qué debemos hacer ante tan cruel destino?, o mejor recordemos al tango que concluye: “Dale no más, dale que va. Que allí en el horno nos vamos a encontrar. No pienses más siéntate a un lao; que a nadie le importa si naciste honrao…”.

¿Haremos así?, ¿seguiremos siendo las ovejas de ese rebaño cuyo propietario es el campesino loado, alabado y aplaudido, hasta por políticos de la llamada, dice, oposición? Y que ambos nos tienen como objetos del poder Cambalachero; Siglo XXI Cambalache “Problemático y febril. El que no llora no mama, y el que no afana es un gil…”.

Ave César, los políticos y cambalacheros que van a morir te saludan.

Cambalache: Prendería y/o trueque; compra-venta de enseres usados. También se dice que es un lugar o situación en los que predominan el desorden y el ruido. En USA es Thrigt Shop.

carontejlcc@hotmail.com

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


 
 
Publicidad