Publicidad

    


Caso gases lacrimógenos

Representantes de empresa Cóndor declararán en Brasil



LUIS FERNANDO LÓPEZ, MINISTRO DE DEFENSA, EN CONFERENCIA DE PRENSA, CUANDO NEGÓ SOBREPRECIO EN LA COMPRA DE GASES LACRIMÓGENOS.

En el marco de los actos investigativos del caso “gases lacrimógenos”, el Ministerio Público envió a la Fiscalía General de Brasil un cuestionario con preguntas para que, mediante cooperación internacional, tomen declaraciones, en calidad de testigos, a los propietarios de la empresa Cóndor, firma que proveyó de insumos a la Policía Boliviana, informó ayer el fiscal general, Juan Lanchipa.

“Nosotros vamos a esperar el testimonio que puedan brindar estas personas (…) esta solicitud se espera realizar hasta la próxima semana”, dijo Lanchipa.

De acuerdo a los últimos actuados, el fiscal asignado al caso emitió el requerimiento de cooperación internacional para que se pueda tomar las declaraciones informativas, en calidad de testigos, al presidente, la vicepresidente, el Director Comercial, el Subgerente y la Gerente de ventas para Latinoamérica de la empresa Cóndor.

En el caso se encuentran en calidad de investigados, el ministro de Defensa, Fernando López y el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, por la adquisición de material no letal para la Policía con presunto sobreprecio.

GOBIERNO

En junio pasado, el ministro de Defensa, Luis Fernando López, negó que haya existido sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos. En la oportunidad, la autoridad de Gobierno mostró un cuadro comparativo de los precios en que se compró la granada de triple acción en anteriores gestiones.

Los datos exhibidos muestran que en 2016 se compró a Bs 340 la unidad, Bs 274 y Bs 290 en 2018, Bs 244 en febrero de 2019 y, la última compra, de Bs 270 en diciembre de 2019.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad